Con un poco de retraso con respecto al
año pasado, aquí estoy de nuevo con el 4º
Reto BBSS. Parece increíble que ya hayamos llegado a la cuarta
edición de este Reto tan entrañable y que tuvo tan buena acogida desde el principio.
Los objetivos del Reto BBSS, siguen
vigentes porque por desgracia, en nuestro país, seguimos con muchos problemas
relacionados con la falta de recursos en muchas familias para poder acceder a
una alimentación sana y equilibrada. Si todo esto, lo extendemos a la población
infantil, sigue siendo una urgencia, contribuir en lo posible, a poner al
alcance, para quien lo necesite, recetas BBSS.
Otro de los objetivos era contribuir a
mejorar hábitos de nutrición y alimentación sanas y eso siempre será importante
y útil para cualquier persona que se interese por este Reto.
Os espero, tanto a los que ya habéis
participado en otras ediciones, como a los que participéis por primera vez.
Gracias a este Reto, he hecho muy buenas amistades y ha sido la actividad del
blog, más gratificante para mí.
Tanto si vais a BBSSear o no, os
agradeceré que colguéis el logo en vuestros blogs y me ayudéis a difundirlo.
En este 4º Reto se trata de presentar Recetas BBSS de primavera-verano. Esta vez, os lo voy a
poner más sencillo y no voy liaros.
Os cuento, cómo surgió el lema de este
4º Reto. El 8 de febrero pasado, publiqué en Thermofan una receta muy
entrañable, la tortilla dulce de tía Berta. Una receta totalmente BBSS, pero yo
ni lo tuve en cuenta ya que al escribir esa entrada, mi objetivo era más
sentimental. Fue mi amiga Marga la que en su comentario escribió:
“esta receta merece un reto”.
Pasados unos días, hablando del BBSS
con mi amiga Rosalía, me comentó que en las casas se suele
tirar bastante pan y que podría basar el BBSS en recetas con pan. No sé si
entonces, o pocos días después, surgió el proyecto Reciclando Sabores, pero yo ya en mi cabecita tenía un montón de “burbujas”
flotando. Ya sabéis que soy de acostarme dándole vueltas a las cosas, pero
también puede ocurrir que una idea surja en un “plis-plas”. Así, de golpe, se
me ocurrió el lema. Sabéis, que desde el 2º Reto, hay un lema y que intento, si es posible, que sea divertido. La receta de la la tortilla dulce de tía Berta también la he publicado en este blog, porque al ser la
protagonista del Reto, bien lo merece.
No tenéis que copiar ninguna receta de
nadie, os valdrán las vuestras, siempre que no hayan sido publicadas con
anterioridad, pero si queréis seguir invitando a BBSSear, será un honor para la
que os escribe
Y ya sin más os digo cuál es el lema a
seguir:
Pan, leche y huevo, invitan al BBSSeo
Se trata de preparar recetas BBSS,
tanto dulces, como saladas y que contengan dos o los tres de los ingredientes
del lema. En esta ocasión, serán de primavera-verano.
Aquí dejo el enlace al Reto BBSS inicial para los que no lo conozcan. Pincha aquí.
Os
recuerdo las bases:
En esta ocasión, he decidido simplificar
y no clasificar las recetas en: primer plato, segundo plato, plato único... Creo
que agilizará más mi trabajo y el vuestro. También he reducido el número
de etiquetas para que el índice sea menos largo, que así y todo ya lo es.
Objetivos
específicos
- Motivar y contribuir a
mejorar la calidad de la alimentación.
- Poner al alcance de los
ciudadanos interesados, recetas BBSS, buenas, baratas, sanas y sencillas.
- Ser
cómplices y contribuir a hacer aflorar sonrisas.
|
Actividades
- Elaboración
de una receta BBSS: buena, barata, sencilla y sana de primavera y/o verano utilizando el pan, la leche y/o el huevo. Será obligatorio,
utilizar al menos, dos de los ingredientes en la receta, pero si se desea
incluir los tres, perfecto.
- Clasificación de las
recetas en los siguientes apartados:
Recetas
saladas
Postres
Pan
Bebidas
- Ser seguid@r del blog, Recetas BBSS y si así lo deseáis de Thermofan.
- La receta elaborada debe
ser BBSS (buena, barata, sana y
sencilla).
Buena: Que la receta sea atractiva
y apetezca prepararla.
Barata: La receta no
incluirá entre sus ingredientes productos de precio elevado. Serán productos
fáciles de adquirir en cualquier comercio.
Sana: La receta no podrá
contener grasas saturadas, azúcares ni sal en exceso, alimentos con muchos conservantes
o precocinados…
Sencilla: El proceso
de elaboración no será complicado y la explicación será muy clara. Incluso,
se pueden añadir trucos de preparación ya que en el blog tenemos un apartado
de trucos.
-
La receta sí incluirá, carne sin grasas, pescado, verduras, frutas,
aceite de oliva, lácteos, arroz, pasta, legumbres, huevos, hierbas
aromáticas, frutos secos, harina… y otros productos sanos.
- No se puede hacer publicidad de ninguna marca comercial
alimenticia, ni de menaje de cocina…
- Es requisito imprescindible que la
receta esté explicada según el modo tradicional, con independencia de que se pueda elaborar de
otra forma y así se indique. De este modo, tendrán acceso más personas a su
elaboración.
- Los bloguer@s, publicarán una entrada con la receta y un enlace a
esta entrada,explicando claramente cuáles son
los objetivos del reto, especificados
más arriba, así como el logo del Reto, enlazado.
- Utilizaremos para colgar la
receta la herramienta InLinkz que tenéis al final de la
entrada y siguiendo los pasos
que os detallo. Estará activa desde hoy 3 de Mayo hasta el 11 de Junio a las 00.00.
Pinchad en Add your link. Se abrirá una página nueva.
Donde pone Link, pegad
en enlace de vuestra receta.
En el cuadro siguiente el nombre
de la receta y el de vuestro blog.
Admite 50 caracteres.
Añadid vuestro email.
Se os abrirán imágenes y podréis elegir la
que más os guste.
Una vez cargada la imagen, se
pincha en DONE y ya aparece en esta entrada vuestra receta.
He añadido la receta de la tortilla de tía Berta para que veáis como queda.
- Los no blogueros, enviarán la receta y una foto a esta dirección de email indicando
nombre, email y el apartado en el que se incluye.
- La receta tiene que ser elaborada especialmente para el reto, no puede haber sido publicada ni provenir de
otro blog que la haya publicado con anterioridad. Sí es así, no será
publicada.
- El plazo máximo de
presentación de recetas es el día 11 de junio de 2013 a las 0:00 horas.
- Para darle difusión al
reto es necesario colgar el logo en el
banner de los blogs.
- El máximo de recetas por persona y blog es de 2.
- Si las recetas no cumplen lo indicado en el punto 5, no serán
publicadas.
- El 13 de junio se publicará el listado definitivo
de
participantes. Si alguien ve que no está incluido, deberá ponerse en contacto
conmigo.
- Con el listado
definitivo de recetas, se
elaborará un libro que se podrá descargar gratuitamente y se publicarán todas
las recetas aquí.
|
A echar a volar la imaginación de nuevo
y como ya ha pasado la Semana Santa, espero que este Reto no se inunde de
torrijaaaaas, pero sí de mucha imaginación.
Gracias a tod@s y muchos
BBSSos. Os espero.