Nuria, del blog “El cuaderno de recetas”
Ingredientes (para
10 vasitos)
- 225 g de chocolate
de buena calidad, que es el único sabor de esta mousse
- 225 g de agua
**Utilicé una tableta
de chocolate 70% y media de chocolate fondant
** Elegí estas cantidades,
pero se puede aumentar o disminuir según necesidad, pero siempre tiene que ser
la misma proporción de ambos ingredientes. Daros cuenta de que el líquido también
lo he indicado en gramos.
Preparación
- En un cuenco metálico
ponemos el chocolate troceado junto con el agua, lo derretimos al Baño María,
pero que el fuego esté al mínimo.
- Cuando vemos que casi
está derretido, apartamos del fuego, y terminamos de derretir con el calor
residual. Si introducimos el dedo, tenemos que sentir el agua templada, que no
nos queme.
- Ahora preparamos el
Baño María Inverso: ponemos en un cuenco metálico que sea grande, agua
con sal, mucho hielo y metemos el cuenco también metálico, con el
chocolate que hemos derretido.
**Recalco que el
cuenco sea metálico, porque es la forma en que vamos a hacer cambiar la
crema de caliente a frío en pocos minutos, y conseguir el efecto mousse. Si
fuese plástico o cerámica no lo conseguiríamos igual.
Cómo lo haremos
- Empezamos a batir con
varillas eléctricas a velocidad mínima, y en unos minutos veremos que empieza a
espesar. Concretamente he tardado 5 minutos.
- Si podemos cubrir el
cuenco para evitar salpicaduras os lo recomiendo, una vez que empieza a espesar
no hay problema, pero al principio salpica bastante, todavía estoy limpiando.
- En cuanto veamos que
tiene la consistencia de nata semi-montada, paramos.
- Si nos pasamos con el
batido, se nos estropeará y tendremos que empezar desde el principio, pero al
final tendremos de nuevo nuestra mousse.
- Es decir, si se nos
fastidia: lo llevamos al baño maría caliente, después al frío y nuevamente a
batir. Seguro, que ahora no se nos pasa.
- Tan sólo nos queda
dejarlo en nuestros vasos de presentación, los llevamos a la nevera y listo
para disfrutarlo.
Fácil ¿eh? si ya os
lo decía.
Fuente: Pasteles de
colores. Una maravilla que os recomiendo, para mí es un pozo de
sabiduría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario, siempre será una alegría tanto para mí como para cualquiera de los participantes en los retos.
La mayoría de las recetas publicadas en este blog, no son mías, por lo tanto sus autores no podrán contestar a los comentarios.
Aunque en cada receta tenéis un enlace a cada uno de los blogs, con el paso del tiempo, muchos de ellos no existen o ya no publican.
Gracias y un saludo. Marisa G.