- 1000-1500 g de chuletitas
de pavo (dos bandejas de Mercadona)
Podéis sustituir por otras carnes como
pollo, conejo, cerdo, costillitas...
- 1 pimiento verde
- 1 tomate
- 10 granos de pimienta negra
- 1 cucharilla de cominos
- 2 dientes de ajo
- 2 clavos
- 50 g de miga de pan (hay que remojar
y escurrir)
- 1 cucharilla de pimentón dulce
- 1 cucharilla de orégano y estragón
(opcional)
- 1 vaso de agua o más si fuese
necesario
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Eva Justo al final le pone una
cucharilla de vinagre blanco (yo no la puse, pero la recomiendo).
Además si os gusta el picante, podéis
añadir guindilla al gusto (opcional).
Preparación
- En una
olla grande que tenga tapadera, poner una buena base de aceite de oliva y
sellar la carne.
- Mientras
se dora, cortar el pimiento y el tomate en daditos.
- Una
vez la carne esté levemente cocinada, incorporar el tomate y el pimiento.
Remover y tapar para que la verdura se cocine y se ablande unos minutos.
- Mientras
se prepara el majado (más abajo explico el paso a paso del majado).
- Incorporar un vaso
de agua y dejar cocinar unos minutos.
- Añadir
el majado y remover bien, hasta que se cocine, si la carne está dura aun, podéis
incorporar otro vaso de agua y dejar cocinar unos minutos más hasta que la
carne esté lista (todo este tiempo dependerá de la carne y grosor elegido).
- Justo
al final he sustituido la cucharilla de vinagre, por una cucharilla de orégano
y otra de estragón.
- Espolvorear
la sal al gusto. No la he puesto hasta el final, para que la carne no soltará
el agua y quedase más jugosa. Aunque recordad que el majado ya lleva un poco de
sal, así que os paséis.
- Os
quedará una salsa inmejorable, con un aroma que os transportará a una Andalucía
antigua, a Marruecos...o donde os lleve vuestra imaginación...
EL MAJADO PASO A PASO:
- En
primer lugar, poner los granos de pimienta, el comino y los clavos.
- Majarlo
con el mortero. Incorporar una cucharada de sal para facilitar el proceso.
- Incorporar
los dos dientes de ajos, seguir machacando y conseguiréis a modo de una masa.
- Añadir
la miga de pan, mojada y escurrida, junto con la cucharada de pimentón dulce.
- Se
formará una masa y ahí esta listo el majado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario, siempre será una alegría tanto para mí como para cualquiera de los participantes en los retos.
La mayoría de las recetas publicadas en este blog, no son mías, por lo tanto sus autores no podrán contestar a los comentarios.
Aunque en cada receta tenéis un enlace a cada uno de los blogs, con el paso del tiempo, muchos de ellos no existen o ya no publican.
Gracias y un saludo. Marisa G.