Julia, “Julia y sus recetas”
Ingredientes
Para la masa fermentada
- 150 g de harina de fuerza
- 100 ml de agua templada
- 15 g de levadura fresca de
panadero
- 1 cucharadita pequeña de
azúcar
Para el pan
- 550 g de harina de fuerza
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 300 g de agua mineral
templada
- 70 g de leche tibia + 2
cucharadas soperas
- 1 sobre de levadura seca
de panadero
- 50 g de
masa fermentada
Preparación
Comenzamos haciendo la masa
fermentada:
- Diluimos la levadura en el
agua templada, añadimos el azúcar y la harina poco a poco mientras vamos mezclándola
bien.
- La ponemos en un cuenco y
la dejamos reposar tapada con film transparente y un paño en un sitio cálido,
hasta que doble su volumen (2 horas más o menos). Si nos sobra de esta masa, la
envolvemos en un papel vegetal y después en papel aluminio y la podemos
congelar.
Si queréis ver el paso a
paso
pinchad aqui.
Hacemos la masa del pan:
- En un cuenco ponemos las
dos cucharadas de leche templada, la levadura y el azúcar. –
- Mezclamos bien y dejamos
reposar 10 minutos.
- En otro cuenco mayor
ponemos la harina y la sal, las mezclamos bien, hacemos un hueco en el centro y
echamos la mezcla de levadura, leche y azúcar.
- Añadimos el agua templada,
la leche y la masa fermentada.
- Removemos bien con una
espátula o cuchara de madera. Quedará una masa pegajosa.
- La ponemos en un
recipiente untado con aceite, la espolvoreamos con harina y la tapamos con film
transparente y un paño de algodón, la dejamos reposar hasta que doble su
volumen (2 horas más o menos) en un sitio cálido. Yo suelo meterla en el
microondas apagado, no sé por qué , pero leva de maravilla.
- La volcamos encima de la
mesa de trabajo untada con un poco de aceite. Nos untamos nosotros las manos
con abundante aceite para manejarla mejor (no hay que amasarla ni quitarle el
aire). La cortamos en trozos de unos 100g cada uno, cuidando que queden
impregnados de aceite por todos lados. Tampoco importa que queden bolas
perfectas, así parecerán más rústicos Los ponemos en la bandeja de horno
cubierta de papel sulfurizado y los espolvoreamos con sésamo.
- Mientras hacemos eso,
precalentamos el horno durante 10-15 minutos a 240º y metemos abajo del todo
una bandeja con agua, con calor arriba y abajo, sin aire. Tened
paciencia y esperad a que el horno se haya calentado, si no, no se os rajaran
los panecillos. Eso me pasó a mí la primera vez que los hice.
- Introducimos los
panecillos y los horneamos durante 8 minutos
concalor solo abajo, y otros 8
minutos con calor arriba y abajo, hasta que estén dorados. El tiempo
depende de cada horno, si veis que se doran demasiado bajáis la temperatura del
horno, pero a mí me quedaron perfectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario, siempre será una alegría tanto para mí como para cualquiera de los participantes en los retos.
La mayoría de las recetas publicadas en este blog, no son mías, por lo tanto sus autores no podrán contestar a los comentarios.
Aunque en cada receta tenéis un enlace a cada uno de los blogs, con el paso del tiempo, muchos de ellos no existen o ya no publican.
Gracias y un saludo. Marisa G.