Rosalía, “Rossgastronómica”
Ingredientes
- 500 g de harina de fuerza
- 1 cucharadita de sal
- 1 sobre de levadura seca de panadero
- 40 g de aceite de oliva virgen extra
- 280 g de agua
Preparación
- Deshacemos
la levadura en 80 g de agua templada.
- Con un colador tamizamos la harina, sobre un bol grande.
- Hacemos un hueco en el centro, agregamos la levadura disuelta en
el agua, la miel, el aceite, el resto del agua y la sal.
- Colocamos el bol sobre un paño para que nos escurra mientras
hacemos la mezcla de la masa de pan.
- Sujetando el bol con una mano que siempre tendremos limpia,
con la otra mano vamos mezclando los ingredientes de la masa.
- Una vez que tengamos una bola un poco firme, espolvoreamos la
mesa con un poco de harina y volcamos la bola de masa sobre la superficie de
trabajo.
- Aquí toca amasar durante 10 minutos más o menos, o hasta que
consigamos una bola de masa lisa.
- Con la base de la palma de la mano, estiramos con fuerza,
recogemos la masa, estiramos de nuevo. Repetimos esta operación hasta que
nuestra masa no se nos pegue en los dedos y tengamos una masa blanda y
elástica.
- Otra manera más sencilla y cómoda, es usar un aparato para
amasar.
Volvemos a introducir la masa en el bol, tapamos dejamos reposar hasta que doble su volumen.
Volvemos a introducir la masa en el bol, tapamos dejamos reposar hasta que doble su volumen.
- Precalentamos el horno a 220º, poniendo en el fondo un bol con
agua.
- Forramos dos bandejas de hornear con papel de horno.
- Desgasificamos la masa con los dedos, formamos una plancha
rectangular, de 2 cm. de grosor.
- Cortamos tiras y estiramos un poco hasta dar con el tamaño que
más nos guste y los vamos colocando en las bandejas de hornear, separados entre
sí.
- Los míos muy largos, pero aviso que se rompen con facilidad,
por lo que en cuestión de tamaño, cada cual que elija el que más le guste.
- Espolvoreamos con harina o semillas ( pipas, sésamo, etc.).
- Horneamos de 10 a 15 minutos, dependiendo de cada horno; deben
estar bien cocidos pero sin llegar a quemarse.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario, siempre será una alegría tanto para mí como para cualquiera de los participantes en los retos.
La mayoría de las recetas publicadas en este blog, no son mías, por lo tanto sus autores no podrán contestar a los comentarios.
Aunque en cada receta tenéis un enlace a cada uno de los blogs, con el paso del tiempo, muchos de ellos no existen o ya no publican.
Gracias y un saludo. Marisa G.