Seguimos con la sección ¿Cómo se hace...?. Esta vez a partir de las recetas obtenidas en el 7º Reto BBSS.
Los blogueros y blogueras nos enseñan. Añado las recetas que son cortas o preparadas por ellos mismos y si no es así, enlazo a la web correspondiente.
1. Mayonesa de Adrien, Inma Garrido
- 1 huevo
- 1 cucharada de postre de zumo de limón
- 1 chorreoncito de vinagre
- 1 vaso de los de agua de aceite de oliva suave
- 1 pellizco de sal
- 1 diente de ajo (opcional)
Preparación
- En el vaso de la batidora pondremos primero el huevo, el jugo de limón, el vinagre y un pellizco de sal. Añadiremos el aceite y acto seguido batidora en mano. Son minutos pero hace falta concentración. A velocidad media, empezamos desde abajo a batir pero de forma fija, sin mover el brazo de la batidora, y muy, muy lento vamos subiendo hasta llegar arriba.
- Este paso yo lo hago dos veces, porque así aseguro que queda compacta, que es como sale bien. Y por último podemos adornar en un cuenco de servir con cebollino, perejil picado o las hierbas que más nos gusten.
- Podemos guardarla en la nevera hasta el momento de servir.
2. Salsa de tomate casera, Inma Garrido
- 1 y 1/2 kg de tomate crudo
- 1/2 rama de canela de la India
- 2 clavos
- 2 cdas soperas de azúcar
- 1 cda sopera de sal
- 4 cdas de AOVE
- 1 cda de postre de orégano
- 1 cda de postre de albahaca
Preparación
- En el vaso de la batidora pondremos primero el huevo, el jugo de limón, el vinagre y un pellizco de sal. Añadiremos el aceite y acto seguido batidora en mano. Son minutos pero hace falta concentración. A velocidad media, empezamos desde abajo a batir pero de forma fija, sin mover el brazo de la batidora, y muy, muy lento vamos subiendo hasta llegar arriba.
- Este paso yo lo hago dos veces, porque así aseguro que queda compacta, que es como sale bien. Y por último podemos adornar en un cuenco de servir con cebollino, perejil picado o las hierbas que más nos gusten.
- Podemos guardarla en la nevera hasta el momento de servir.
3. Masa y forma de hacer crêpes, Marián
4. Cómo se hace una bechamel para croquetas, Marián
5. Pelar las almendras. Inma Baena
- Poner en una cacerola agua a calentar y cuando empiece a hervir introducir las almendras.
- Dejar las almendras unos 10 minutos cuando el agua hierva de nuevo.
- Colar las almendras e introducirlas en agua muy fría.
- Volver a colar y, cuando se enfríen, eliminar la piel (que se habrá despegado de la parte blanca).
- Extender las almendras peladas en una lata de horno y dejar que se sequen antes de molerlas.
6. Crêpes. Julia
- 125 g de harina
- 3 huevos
- 1 cucharada de mantequilla
- ¼ litro de leche
- Una pizca de sal
- Mantequilla para freír
Preparación
- Se ponen todos los ingredientes en la batidora, se basten bien.
- Se pinta una sartén con mantequilla y se va echando la masa finita y haciendo las tortillas hasta que doren por los dos lados.
- Los rellenamos con dulce o salado y se pueden servir tanto fríos como calientes.
7. Chips de batata. Marisa
- 1 batata grande
- tomillo molido
- aceite de oliva
- sal
Preparación
- Laminar la batata con una mandolina o un pelador. Tienen que quedar unas lonchas muy finas y desiguales.
- Poner en un recipiente apto para horno o microondas. Rociar con un poco de aceite de oliva, la sal y el tomillo.
- Yo los he puesto 2 minutos en el microondas a máxima potencia, pero también se puede hacer en el horno horneando a alta temperatura. Si son muy finos, no será necesario darles la vuelta.
- Tienen que quedar los bordes tostados y el resto, crujiente.
8. Salsa verde. Rosalía
- fondo de pescado
- 1 diente de ajo
- 1/2 cebolla
- aceite de oliva
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1 cucharadita fécula de maíz
- sal
- perejil
Preparación
- En una cacerola baja, ponemos al fuego un chorro de aceite de oliva, pochamos la cebolla muy picada y el diente de ajo machacado, procurando que ninguna de las dos cosas tome color.
- Añadimos el vino blanco, dejamos cocer unos minutos hasta que evapore el alcohol.
- Incorporamos el fondo de pescado. Dejamos cocer unos minutos y si fuera necesario espesamos con una cucharadita de fécula de maíz disuelta en un poco de agua.
Espolvoreamos abundante perejil picado, retiramos el fuego y reservamos.
9. Salsa agridulce de tomate, son o sin azúcar. Marisa
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 tomate grande
- 4 cucharadas de azúcar de abedul o de azúcar moreno
- 1 cucharada de vinagre de Módena
Preparación para una ración pequeña
- Pelar el tomate y trocearlo.
- Poner el aceite en una sartén, agregar el tomate, el azúcar de abedul o azúcar moreno y el vinagre de Módena.
- Sofreír a fuego medio removiendo sin parar. Cuidar que no se queme y cuando comprobemos que el tomate ya está hecho, apagar el fuego.
- Pasar al vaso de una batidora y triturar hasta que quede una salsa fina y sin que se noten las pepitas del tomate.
10. Cebolla confitada. Marga
- 1 cebolla
- 1 cucharada de azúcar moreno
- 1 chorro de vinagre de Módena
Preparación
- En una sartén a fuego suave, pones aceite de oliva y añades la cebolla cortada en juliana fina. Cuando está transparente incorporas el azúcar, un poco de sal y un chorro de vinagre. Pones la vitro en el 3 ó el 4. Déjala ahí que se vaya haciendo poco a poco.