Mostrando entradas con la etiqueta ARROZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARROZ. Mostrar todas las entradas

10.11.13

Arroz delicias a "tutiplen"



Mariví,  del  blog  “Cuchiflitos” 

Mariví, invita  a  BBSSear a  Rosa

Ingredientes

- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 300 ml de agua
- 1 cebolla
- 1 ajo
- 1/2 calabacín
- 1 zanahoria)
- unos cuantos palicos de borrajica
- 1 huevo
- 2 o 3 palitos de chaka (vamos a llamarlo así porque como es invento japonés...)
- 1/2 paquete de tacos de jamón dulce
- 200 g de guisantes
- 1/2 lata de maíz
- 1 taza de arroz
- un puñado de champiñones

 Preparación

- Primero de todo cocer los guisantes pero tampoco hace falta que se hagan por completo. Luego escaldaremos los palicos de borraja.

- Ponemos a cocer el arroz, con un poco de sal, sus 20 minuticos de rigor.

- Mientras se va haciendo lo que es la verdura cocida aprovechamos y vamos cortando todas las verduras.

- Ahora le damos caña al wok (O a la sartén alta, si no tenemos el dichoso "tarabillo" chino).

- Ponemos, en poco aceite, la cebolla y el ajo bien picadicos y los rehogamos.

- Ahora iremos añadiendo el resto de ingredientes siguiendo el orden del más duro (zanahoria) al más blando (calabacín, en este caso).

- Mientras se van "wokeando" las verduras, haremos una tortilla fina que cortaremos en cuadricos y reservaremos para el final.

- Cuando el arroz está listo lo mezclamos con las verduras, le añadimos la tortilla y TACHÁN, TACHÁN!!!. Listo.

28.5.13

Arroz Campestre




 Sacri,  del  blog  “Entre  cacerolas

Ingredientes:( 4 personas)

- arroz (unos 100 g. por persona)
- habas 80g. o a gusto de cada uno ( de tamaño medio o pequeño)
- 1 zanahoria
- 1 patata grande
- 8 o 10 espárragos, depende del tamaño
- 3 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- setas o champiñones
- 1 cucharada de aceite
- agua, el doble que de arroz
- sal

Preparación

- Desgranar las habas, pelar las patatas y cortarlas en dados, cortar la zanahoria en rodajas...

- Después de preparar las verduras rehogarlas junto al ajo.

- Añadir el agua, cuando rompa el hervor salar y poner el laurel, dejar cocer un par de minutos.

- Añadir el arroz y cocer hasta que este hecho, unos 18-20'.

- Dejar reposar 5 minutos y servir.

5.3.13

Arroz caldoso de pescado BBSS



Marisa  del  blog  “Thermofan

 Ingredientes para 2 personas

Para el caldo de pescado

- cabezas y espinas de merluza o de pescadilla o pescado de roca para hacer caldo
- 1 tomate
- 1 ramita de perejil
- 1 cebolla
- 1 patata
- 1 chorrito de aceite
- 1 litro y medio de agua

Para el arroz

- 1 cebolla pequeña
- 120 g de pimiento rojo
- 30 g de aceite de oliva
- 2 tomates de pera pelados
- sal
- ½ cucharadita de pimentón dulce
- ½ bolsa de preparado para paella o sopa de marisco (congelado)
- 700 g de caldo de pescado
- 150 g de arroz de grano redondo
- colorante alimentario (opcional)

Preparación

Del caldo de pescado

- Pelar y picar la cebolla y los tomates. Lavar y trocear el pimiento.

- Lavar el pescado e introducirlo en una olla.

- Añadir el resto de ingredientes y cubrir con agua.

- Cocer a fuego medio unos 20 minutos. Colar con cuidado y reservar

Del arroz

- Poner en la olla la cebolla, el pimiento y el tomate bien troceados.

- Añadir el aceite y sofreír a fuego medio, removiendo a menudo con una cuchara de madera hasta que se haya ido consumiendo todo el jugo del sofrito.

- Añadir el pimentón sin dejar de dar vueltas con una cuchara de madera.

- Pesar y añadir el arroz. Rehogarlo unos minutos.

- Agregar el caldo de pescado y el preparado para paella y dejar hervir unos 18 minutos. Comprobar la cocción y añadir unos minutos más si es necesario. Dependerá del tipo de arroz y de cómo nos guste. Durante la cocción, añadir el colorante alimentario (opcional).

- Probar de sal y añadir más, si así se desea.

- Este arroz tiene que quedar caldoso por lo que se deberá servir inmediatamente ya que si no lo hacemos así, el arroz absorberá el exceso de líquido y se pasará.

Notas:

- En el caldo también se puede añadir la parte superior de los lomos, así después podemos aprovechar esa carne y tomarla con las patatas y un poco de mayonesa.

- Es muy importante sofreír muy bien las verduras, cuidando que no se quemen.

- Se pueden separar las gambitas del preparado y añadirlas en los últimos 5 minutos para que no queden demasiado secas.

Arroz con guisantes y atún en conserva


Choni, del  blog  “Cocina  compartida

Ingredientes (para 6 personas)

- 2 o 3 dientes de ajos
- 1 cebolla mediana
- 1 o 2 pimientos verdes
- 1 puñado de guisantes (a gusto)
- 3 o 4 latas pequeñas de atún en conserva
- Arroz
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Un poco de caldo de pescado o una pastilla de caldo concentrado de pescado

Preparación

- Pelamos los ajos, la cebolla y el pimiento, todo muy pequeñito. Yo uso un robot picador para hacerlo.

- Ponemos en una cazuela o paellera un fondo de aceite y sofreímos un poco estos ingredientes.

- Agregamos los guisantes y un poco de sal, dejamos pochar un poco, tapamos y dejamos hacer a fuego lento.

- Una vez esté todo bien pochadito y medio cocido le agregamos el caldo de pescado o bien agua y una pastilla de caldo concentrado que previamente habremos puesto a hervir.

- Añadimos el arroz, yo suelo utilizar mi mano como medida, una medida para los menos comilones de la casa y dos para los más glotones. Dejamos cocer a fuego suave, si necesitase más agua se la añadiremos siempre caliente para que no rompa el hervor.

- Una vez veamos que ya casi está el arroz en su punto, le añadimos el atún escurrido de sus latas, removemos y dejamos terminar su cocción.

- Apartamos y servimos bien caliente... con un toque de zumo de limón está exquisito!!!

- Emplatamos y decoramos a gusto... ya está listo nuestro arroz con atún.

Risotto de espinacas y jamón



Sipos,  del  blog  “Los  guisos  de  Sipos

Ingredientes (para 2 personas)

- 1 l. de caldo de pollo
- 225 g de espinacas frescas
- 120 g de jamón cocido
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 3 cucharadas de mantequilla
- 1 cebolla picada fina
- 280 g de arroz arborio
- 150 ml. de vino blanco seco
- 150 ml. nata líquida
- 85 g de queso parmesano recién rallado
- sal y pimienta

Preparación

- Se vierte el caldo en una olla y se lleva a ebullición lentamente, mientras preparamos el risotto.

- Se lavan las espinacas y se trocean. Se corta el jamón a tiras.

- En una cazuela se calienta a fuego medio el aceite con 2 cucharadas de mantequilla hasta que se funda. Echar la cebolla y pocharla, hasta que se dore. Bajar el fuego y echar el arroz se rehoga unos 2 o 3 minutos o hasta que el arroz esté transparente. Añadir el vino y cocerlo 1 minuto para reducirlo.

- Añadir el caldo cucharón a cucharón, removiendo tras cada incorporación hasta que el arroz lo embeba. Cocer el arroz hasta que el líquido se haya absorbido y el arroz esté cremoso. Añadir con el último cucharón las espinacas y el jamón.

- Retirar el risotto del fuego y agregar el resto de la mantequilla y la nata. Removerlo bien, añadir el queso y remover hasta que se funda. Sazonar el risotto al gusto y servirlo enseguida.

Arroz caldoso de conejo y pollo



Cristina  Tamarit,  (sin blog)  Ontinyent,  (València)

Ingredientes

- 50 g aceite de oliva
- 1 pimiento rojo pequeño o medio grande
- 8 trozos de carne de pollo y conejo *
- 250 g verdura paella congelada *
- 1 cucharadita de café de pimentón de la vera
- sal
- 1 cucharada de tomate de conserva o un tomate pequeño rallado.
- litro y medio de agua (puede ser un poco más)
- colorante alimentario (o azafrán)
- 3 tazas arroz (200 g)

Preparación

- Ponemos a calentar el aceite en una cazuela.

- Cuando está caliente rehogamos el pimiento por las dos partes. Retiramos.

- En el mismo aceite sofreímos la carne previamente salada, menos el hígado, por las dos partes. Retiramos.

- Añadimos en el mismo aceite la verdura y removemos con una cuchara de madera. Una ver rehogado, añadimos el tomate rallado o el de conserva y dejamos sofreír unos minutos, luego añadiremos la cucharadita de pimentón de la vera, y la carne que teníamos reservada. Dejaremos unos segundos, sin excederse porque si se quema el pimentón amarga.

- Añadimos el agua caliente, sal al gusto, colorante alimentario, el pimiento que teníamos reservado y el hígado del conejo. Dejaremos hervir a fuego lento una media hora, Sabemos que esta cocido pinchando el garrofón. Probamos el punto de sal y después añadiremos el arroz dejándolo cocer 20 minutos.

* Un muslo de pollo y el resto de conejo de la parte de arriba y el hígado del conejo
* Garrofón (judía plana utilizada en Valencia para la paella y otro tipo de arroces), alubia blanca y judía verde plana.

Arroz meloso con calamares a la mistela valenciana



Marisa  del  blog  “Thermofan

Ingredientes

- 2 cebollas pequeñas o una mediana
- 2 dientes de ajo
- 20 ml de aceite de oliva
- 250 g de calamar fresco o congelado
- 175 g de arroz redondo
- 50 g de mistela u otro vino
- 600 g de agua mineral
- una hoja de laurel
- ½ cucharadita de pimentón de la Vera
- sal

Preparación

- Lavar bien los calamares. Cortar en trozos grandes. Reservar.

- Pelar las cebollas, cortarla en cuartos. Pelar los ajos y trocearlos.

- Poner en la olla las cebollas y los ajos bien troceados.

- Añadir el aceite y sofreír a fuego medio, removiendo a menudo con una cuchara de madera hasta que se haya ido consumiendo todo el jugo del sofrito.

- Añadir el calamar y sofreír muy bien a fuego no muy fuerte.

- Cuando veamos que el sofrito está ya bien oscuro y el calamar tierno, añadir el vino y dejar reducir unos minutos.

- Añadir el pimentón, la sal y la hoja de laurel, sin dejar de dar vueltas con una cuchara de madera.

- Pesar y añadir el arroz. Rehogarlo unos minutos.

- Agregar el agua y dejar hervir unos 15 minutos. Comprobar la cocción y añadir unos minutos más si es necesario. Dependerá del tipo de arroz y de cómo nos guste.

- Probar de sal y añadir más, si así se desea.

* Este arroz tiene que quedar meloso por lo que se deberá servir inmediatamente ya que si no lo hacemos así, el arroz absorberá el exceso de líquido y se pasará.

Arroz tres delicias por una buena causa



Laura  del  blog  “ La  cocinita  de  la  abuela

Ingredientes

- 1 calabacín cortado en trocitos pequeños
- 1-2 zanahorias peladas y cortadas en trocitos pequeños
- 2 salchichas
- 1 huevo ligeramente batido
- 10 g de aceite de oliva
- 2 partes de agua por cada una de arroz
- Sal
- 180 g de arroz

Preparación

- Poner en una bolsa para cocinar al vapor en el microondas los trocitos de zanahoria y de calabacín y hacerlos siguiendo las indicaciones del fabricante. Intenta que los trozos sean aproximadamente del mismo tamaño para que se hagan todos.

- En un cazo pon agua a hervir y cuando esté hirviendo incorpora las salchichas y baja un poco el fuego, deja que se hagan durante un par de minutos.

- Haz con el huevo una tortilla.

- Pon en una cacerola el agua, un chorreón de aceite y una cucharadita de sal. Enciende el fuego al máximo hasta que el agua empiece a hervir.

- Cuando empiece a hervir incorpora el arroz. Baja un poco el fuego, pero sin que deje de hervir. Mueve de vez en cuando. Mira el tiempo que tiene que estar según ponga en el paquete, éste será el tiempo desde que echas el arroz en el agua hasta que lo escurres.