Mostrando entradas con la etiqueta VERDURAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VERDURAS. Mostrar todas las entradas

19.5.16

Pisto para el veraneo

Ingredientes

- 1 kilo de cebollas
- 1 kilo entre pimiento verde y rojo (mas verde que rojo)
- 2 calabacines
- kilo y 1/2 de tomate triturado
- aceite de oliva , sal

Preparación

- Picamos las verduras por separado.

- Ponemos aceite en la cazuela sin pasarnos, freímos primero los pimientos a fuego medio. Cuando están hechos, ponemos la cebolla y dejamos que se poche todo bien. Luego , cuando agregamos el calabacín y seguimos friendo.

- Una vez, estén fritas las verduras, las pasamos a un bol grande que pueda ir al microondas. 

- Añadimos el tomate y ponemos la sal mezclamos y comprobamos que está a nuestro gusto. Lo llevamos al microondas tapado 12 minutos y removemos un par de veces durante la cocción.

- El tomate lo hago en el microondas porque así no hay que añadir más aceite. Las patatas están hechas al horno.

18.5.16

Patatas al horno de mi familia. BBSSeo para el veraneo




Marisa,  “Thermofan” 

Ingredientes

No pongo cantidades porque dependerá del número de comensales

- patatas nuevas
- aceite de oliva de buena calidad
- sal
- pimentón (optativo)

Preparación tradicional


- Pelar y cortar en lonchas finas las patatas. A nosotros, nos gustaban bien crujientes. Cuanto más finas, más crujientes.

- Rociar con aceite de oliva la bandeja de horno, colocar las patatas y volverlas a rociar con aceite. Espolvorear con sal.

- Hornear a 200º el tiempo necesario para que estén bien crujientes. Cuando veamos que están ya empezando a dorarse, espolvorear con el pimentón y controlar que no se queme.

- Servir en seguida.

16.12.15

Lombarda con mandarina



Nieves  y  Elena,  “La  cajita de  Nieves  y Elena
Ingredientes
- 1 lombarda
- 2 dientes de ajo grandes
- 3 mandarinas
- 1 rama de canela
- 1 hoja de laurel
- 5/6 clavos
- sal y aceite
- piñones para adornar

Preparación
- Hacemos el zumo de una mandarina y pelamos y troceamos las otras dos. Reservamos la cáscara.
- Cortamos la lombarda en tiras finas.
- En una cazuela amplia y baja ponemos un chorretón de aceite, los ajos enteros pero pelados y machacados la rama de canela, la hoja de laurel, los clavos y las cáscaras de mandarina sin lo blanco interior.
- Sofreímos todo esto a fuego medio hasta que doren levemente los ajos, un par de minutos vigilando que no se nos queme nada.
- Retiramos entonces las cáscaras e incorporamos la lombarda que removemos bien al menos 2 minutos para que coja los sabores.
- Salamos, añadimos el zumo y los trozos de mandarina y dejamos cocer hasta que esté al dente.
- Removemos de vez en cuando y corregimos de sal si fuera necesario.
- Servimos decorando con los piñones.

Terrina de verduras asadas con salsa agridulce de tomate



Marisa,  “Thermofan”  

Ingredientes molde de cristal de 9,5 x 14

Verduras asadas

- 2 berenjenas grandes
- 2 pimientos rojos medianos
- aceite de oliva
- queso fresco sin sal (queso de cabra)
- pimienta negra (opcional)
- tomillo seco (hojas de albahaca fresca)

Salsa agridulce de tomate

- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 tomate grande
- 4 cucharadas de azúcar de abedul o de azúcar moreno
- 1 cucharada de vinagre de Módena

Preparación tradicional

El día anterior:

Verduras asadas

- Untar los pimientos con aceite. Cortar las berenjenas en láminas. Yo no quité el extremo duro y las corté longitudinalmente para que quedaran como si fuera un abanico y las rocié con aceite.

- Poner las berenjenas y los pimientos en una bandeja apta para horno. Yo los asé en el microondas porque tengo una función horno que me sirve para ahorrar tiempo y energía. Si lo hacéis en el horno, asarlas a 200º.

- Una vez asadas las verduras, cubrirlas con un trozo de papel film para que los pimientos suden y se desprenda mejor la piel. Reservar en la nevera.

Al día siguiente:

- Cortar el queso en rodajas. Yo puse el queso en tacos pequeños.

- Pelar los pimientos y cortarlos trozos alargados.

- Cubrir el fondo de la terrina con film transparente de modo que sobresalga para cerrar la terrina.

- Forrar el fondo y las paredes de la terrina con láminas de berenjena.

- Colocar sobre la berenjena una capa de pimientos, rociar con un poco de aceite, espolvorear un poco de tomillo y de pimienta.

- Colocar encima el queso.

- Repetir alternando las verduras con el queso y terminar con una capa de berenjena.

- Cerrar con el papel film, apretar bien poniéndole algo de peso encima.

- Meterla en la nevera como mínimo 12 horas.

Salsa agridulce de tomate

- Pelar el tomate y trocearlo.

- Poner el aceite en una sartén, agregar el tomate, el azúcar de abedul o azúcar moreno y el vinagre de Módena.

- Sofreír a fuego medio removiendo sin parar. Cuidar que no se queme y cuando comprobemos que el tomate ya está hecho, apagar el fuego.

- Pasar al vaso de una batidora y triturar hasta que quede una salsa fina y sin que se noten las pepitas del tomate.

Montaje de la terrina

- Pasado el tiempo, desmoldar con cuidado la terrina y cubrirla con la salsa agridulce de tomate.

- Cortar con cuidado la terrina en rodajas. Es fácil que se desmonte.

Notas:

- En la receta original se asan los pimientos en el horno y las berenjenas se rehogan 10 minutos en una sartén. No entiendo para qué sirve encender el horno y asar sólo una de las verduras.

- Es importante dejar las verduras asadas en la nevera para que suelten el líquido y la tarrina quede mejor.

- La terrina es pequeña y por eso la salsa no es mucha. Aconsejo preparar más cantidad para que cada comensal se sirva la que le apetezca.

20.6.15

Tomates rellenos de cuscús de verduras al vapor (BBSS)



Jose,  “Mirecetario.es

Ingredientes (para 6 o más que el cuscus cunde mogollón)


Para el caldo: (también puedes hacerlo con una pastilla de caldo concentrado)

- 500 ml de agua
- 1 trozo de puerro
- 1 rama de apio
- 1 zanahoria

Cuscús: (sigue las indicaciones del paquete)

- 1 vaso de cuscús
- 1 + 1/2 vaso de caldo
- verduras al vapor (elige las que más te gusten)
- 1/2 calabacín
- 1 zanahoria
- brócoli

Además:

- pasas
- tomates grandotes
- lechuga
- aceite, sal, pimienta, vinagre de manzana (haz el aliño a tu gusto)

Preparación

Cómo hacer cuscús

- Lo primero es elaborar el caldo. Se puede hacer con una pastillita concentrada o casero salteando los ingredientes indicados en un hilo de aceite. Luego añadimos el agua y ponemos a cocer durante 30 minutos.

- A continuación, ponemos 1 vaso de cuscús en una fuente amplia y vertemos el caldo que debe estar hirviendo. Tapamos con papel film y dejamos reposar 10 minutos o el tiempo que indique el paquete. Pasado el tiempo, añadimos un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra y removemos bien. Guardaremos en la nevera.

- Vamos con las verduras, cortamos el calabacín y la zanahoria en dados y separamoslas flores del brócoli. Yo he utilizado la vaporera de bambú china para cocer las verduras pero puedes hervirlas o hacerlas como consideres.

- Para cocinar al vapor en la vaporera china son necesarias hojas de bambú que se compran deshidratadas y debemos poner en remojo en agua muy caliente pero sin hervir durante 2 o 3 horas, después las cortamos en trozos y cubrimos la superficie de la vaporera.

- Como el cachivache tiene dos zonas, en una ponemos el calabacín con la zanahoria, en la otra el brócoli.

- Ponemos la vaporera sobre un cazo de agua hirviendo, mantenemos cociendo al vapor 8 minutos y entonces retiramos el recipiente que contiene el calabacín con la zanahoria, dejamos otros 10 minutos más para que se acabe de cocer el brócoli .Reservamos todos los ingredientes en la nevera.

- Ya sólo queda preparar los tomates para su presentación final. Los vaciamos con cuidado y agregamos los trocitos de tomate al cuscús junto con todas las verduras que hemos hecho al vapor.

- Sazonamos, aliñamos al gusto y rellenamos los tomates que presentaremos sobre unas hojas de lechuga para completar esta ensalada tan peculiar y nutritiva.

Barcas de pepino con atún y lechuga



Marián,  “Recetecum
Ingredientes
- 5 pepinos pequeños
- 2 latas de atún claro en aceite de oliva
- 6-8 hojas de lechuga
- 1 cucharada generosa de mahonesa (o queso crema)
- sal

Preparación
- Lavamos los pepinos y pelamos parcialmente. Los vaciamos un poco con un sacabolas o vacia verduras.
- Salamos los pepinos, por la parte interior y los dejamos escurrir boca abajo mientras preparamos el relleno.
- Picamos lo que le hemos sacado y la lechuga. Le añadimos el atún y la mahonesa. Salamos.
- Rellenamos con esto los pepinos y dejamos en la nevera mínimo un par de horas.

Patatas en salsa verde



Cristina,  “Quédate  a  comer

Ingredientes


- patatas nuevas (unas dos o tres por persona)
- 4 tazas cafeteras de hojas de perejil
- 1 huevo
- miga de pan (la equivalente a 1 panecillo aproximadamente)
- 3 dientes de ajo
- 2 tazas y media cafetera de aceite de oliva
- 3-4 anchoas en aceite
- una piza de sal
- vinagre al gusto

Preparación

- Lavamos las patatas y hervimos, sin pelar, en abundante agua con sal hasta que estén tiernas. Pinchamos con un palillo o una brocheta para comprobarlo. Dependiendo del tamaño tardarán unos 20 minutos aproximadamente. Las sacamos del agua y cuando estén frías las pelamos y cortamos en rodajas más bien gruesas bajo del grifo.

- Colocamos las patatas en una bandeja amplia, tapada con papel film y las reservamos, siempre fuera de la nevera.

- Cocemos el huevo (yo he hecho ya unos cuantos para la siguiente receta). Ponemos los huevos en agua fría con un chorrito de vinagre y lo llevamos a fuego alto (es preferible un cazo pequeñito donde los huevos queden bien apretaditos y así sea más difícil que se quiebren al golpearse por el hervor del agua). En cuanto empiece a hervir, contamos 12 minutos, retiramos del fuego y refrescamos bajo el chorro de agua fría. Dejamos enfriar completamente.

- Ponemos en un pequeño cuenco la miga de pan con un buen chorrón de vinagre y la dejamos remojando unos cinco minutos. La podemos escurrir antes de usar o hacer como yo que me encanta el vinagre y las escurro lo mínimo.

- Ponemos todos los ingredientes de la salsa, incluida la miga de pan, en el vaso de la túrmix, y trituramos hasta obtener una salsa fina y sin grumos. Guardamos en un tarro de vidrio y reservamos en la nevera.

- A la hora de servir ponemos la salsa en una salsera para que cada uno se ponga la cantidad que quiera sobre las patatas y… ¡a comer!

Paté de habas


Hirma,  “Sopa  y Pilla

Ingredientes

- 400 g de habas cocidas (pueden ser de bote, yo lo hice con habas frescas y las puse a hervir hasta que quedaron marroncitas, unos 30 minutos)
- 1 ajo
- 1 cebolla
- 100 g de aceite oliva virgen extra
- 5/6 hojas de menta fresca o 1 cucharadita de menta de especias
- 1 cucharadita de comino molido
- sal
- pimienta
- zumo de medio limón


Preparación
- Sofreír la cebolla y el ajo, y cuando estén transparentes añadir las habas y dejar unos 5 minutos, removiendo.

- Batir el sofrito con el resto de ingredientes y servir con un chorro de aceite y espolvoreando pimentón dulce.

Pimientos del piquillo rellenos de palitos de mar y maíz



Maribel,  “Miel  y  limón

Ingredientes

Para el relleno:

- 13-14 pimientos del Piquillo
- 1 Lata de maíz pequeña
- 10 palitos de mar o surimi
- 1 cebolleta picada (unos 60 g)
- 3 cucharadas soperas de mayonesa

Para decorar:

- vinagre balsámico
- cebolla crujiente

Preparación

- Pasar los pimientos por agua bajo el grifo y escurrir sobre papel de cocina.

- Picar los palitos de cangrejo muy, muy finos (con un cuchillo, con una picadora manual o eléctrica, (o en Thermomix 4 segundos, velocidad 4). Reservar en un bol.

- Picar la cebolleta muy, muy fina (con un cuchillo, con una picadora manual o eléctrica, (o en Thermomix 4 segundos, velocidad 4). Poner la cebolleta picada en un recipiente con agua, remover bien y volcar sobre un colador. Pasar por el chorro de agua bajo el grifo unos segundos removiendo con los dedos (esto lo hacemos para que la cebolla no pique). Escurrir bien presionando la cebolleta picada contra el colador con una cuchara. Una vez esté bien escurrida, verter sobre los palitos que teníamos reservados.

- Escurrir el maíz y añadir al bol junto los palitos y la cebolleta.

- Ahora, incorporar la mayonesa. Remover bien hasta que quede mezclado de forma uniforme.

- Con la ayuda de una cucharita de café, rellenar los pimientos uno a uno.

- Colocar en una fuente y reservar en la nevera. Justo antes de servir, regar con unos hilos de vinagre balsámico y echar por encima cebolla frita al gusto.

COMENTARIOS

- Tengo que insistir en unos cuantos puntos. El primero, que la cebolleta no pique mucho. Si es así debéis hacer lo que os indico de pasarla por agua por debajo el grifo porque os puede fastidiar el bocado. Lo segundo, es que pongáis la cebolla crujiente justo antes de servir porque blanda no vale nada. Y por último, insistir en que para el vinagre uséis la marca Carbonell, he usado otras marcas pero ninguna está tan rica. Yo lo encontré en Alcampo.

- Estos pimientos se pueden hacer con otros rellenos pero éste es muy sencillo y la mezcla de sabores está muy rica.

- Acompañados de un trozo de tortilla de patata, tendréis un manjar veraniego.

Puerros con Berberechos para el BBSS




Ingredientes

- 1 docena de puerros finos
- agua y sal para cocer
- berberechos
- vino blanco
- aceite y vinagre para aliñar

Preparación

- Cortamos la parte verde los puerros y ponemos a cocer lo blanco, en una cazuela con agua y sal durante 20 minutos.

- Metemos los berberechos en agua fría con sal para que suelten la arena.

- Escurrimos y los ponemos en una sartén con un chorrito de aceite y medio vaso de vino. Tapamos y esperamos a que se abran. 

Preparamos la vinagreta:

- En un biberón o un bote de cristal, ponemos tres partes de aceite y una de vinagre, emulsionamos bien y vertemos por encima de los puerros escurridos y los berberechos.

Servimos.

13.6.14

Boletes de patata



Sandra,  del  blog  “Diari  d’una  cuinera” 

Ingredientes

- 3/4 de patatas pequeñas (300 g)
- 60/70 g de queso cremoso
- 20 g de pan de molde sin corteza
- 30 g de leche
- sal
- pimienta negra

Para freír

-1 huevo
- un poco de leche
-1 cucharadita de café de levadura química
- harina
- pan rallado
- aceite

Preparación en Thermomix

- Pinchar las patatas con un palillo y cocerlas en el microondas de 7 a 10 minutos a máxima potencia. Cuando estén cocidas, pelarlas.

- Poner todos los ingredientes (menos los de freír) en el vaso y triturar durante, 10 segundos, velocidad 5-6.

- Cuando ya estén todos los ingredientes bien integrados, empezar a formar las bolas de patata. Mientras hacemos las bolas, pondremos a calentar el aceite.

- Prepararemos ahora los ingredientes para el rebozado.

- En un plato pondremos la harina, en otro, el huevo batido, un poco de leche y la cucharadita de levadura química (mezclar bien para que no queden grumos) y por último, el pan rallado.

- Una vez formadas las bolas, rebozarlas en el siguiente orden: primero, las pasaremos por la harina, después por el huevo y por último por el pan rallado.

- Cuando el aceite esté bien caliente, ir friendo las bolas de patata.

- Una vez fritas, dejarlas sobre papel de cocina para que absorban todo el aceite.

Preparación tradicional

- Pinchar las patatas con un palillo y cocerlas en el microondas de 7 a 10 minutos a máxima potencia. Cuando estén cocidas, pelarlas.

- En un plato se pone la leche y se introduce el pan de molde dejando que absorba todo el líquido. Chafar el pan con un tenedor.

- En un bol pondremos la patata i la chafaremos con un tenedor; iremos añadiendo el resto de ingredientes.

- Cuando ya estén todos los ingredientes bien integrados, empezar a formar las bolas de patata. Mientras hacemos las bolas, pondremos a calentar el aceite.

- Prepararemos ahora los ingredientes para el rebozado.

- En un plato pondremos la harina, en otro, el huevo batido, un poco de leche y la cucharadita de levadura química (mezclar bien para que no queden grumos) y por último, el pan rallado.

- Una vez formadas las bolas, rebozarlas en el siguiente orden: primero, las pasaremos por la harina, después por el huevo y por último por el pan rallado.

- Cuando el aceite esté bien caliente, ir friendo las bolas de patata.

- Una vez fritas, dejarlas sobre papel de cocina para que absorban todo el aceite.

Observaciones:

- Una vez rebozadas las bolas (sin freír) las podéis poner en un recipiente y congelarlas. Admiten perfectamente la congelación.

- Para acompañarlas os recomiendo una lactonesa de membrillo buenísima. Si queréis ver la receta, pinchad AQUI.

- También podéis poner queso parmesano en polvo para darles un gusto más intenso a las bolitas.

Mil hojas de berenjena para el BBSS




Ingredientes

- 1 berenjena
- 1 patata grande
- 6 lonchas de queso Havarti
- tomate frito
- 3 Huevos
- 1 vaso de leche (200 ml)
- sal y pimienta
- queso rallado

Preparación

- Precalentamos el horno a 180º.

- Batimos los huevos con el vaso de leche, salpimentamos y reservamos.

- Cortamos la berenjena con la mandolina en lonchas bien finas y las patatas peladas y loncheadas también.

- En un molde engrasado colocamos por capas las patatas, las berenjenas y el queso en lonchas. Intercalamos la mezcla de los huevos y la leche con un poco de tomate frito por el centro de la preparación.

- En la última capa ponemos queso rallado y metemos al horno dentro de una bandeja con agua caliente.

- Lo tendremos en el horno 45 minutos. Pincharemos con un palillo y si sale seco, está listo.

19.12.13

Rollitos de berenjena



Jose,  del  blog  “GastroPadi”  

Jose,   ha sido invitado a  BBSSear por Rosalía 
                           

Ingredientes

- una berenjena hermosa
- unas lonchas de jamón
- unas gambitas peladas
- unas hojas de albahaca fresca
- salsa de tomate                          
- bechamel y queso rallado para gratinar

Preparación

- Comenzamos haciendo unas lonchas finas con la berenjena (1), yo hice 6 para 2 personas, con la ayuda de una mandolina. El resto lo guardamos para otra utilización, un pisto ó una crema de berenjenas.

- Mientras tanto hacemos la bechamel con una cucharada de harina y un vaso de leche, y la salsa de tomate si no la tenemos hecha (tomate frito).

- Colocamos sobre cada una de las lonchas de berenjena otra de jamón finamente cortado, unas hojas de albahaca y unas gambitas, con cuatro hay suficiente.

- Enrollamos y colocamos en una fuente ó bandeja para horno.

- Cubrimos con la bechamel y espolvoreamos generosamente con queso para gratinar.

- Gratinamos en el horno unos minutos, hasta que veamos que se tueste el queso.

* A la hora de emplatar, ponemos una cucharada de tomate frito en el plato y sobre éste el rollito, yo los puse de pie, pero si no os queráis complicar los ponéis tumbados y listo.


Nota (1): Es aconsejable poner durante unos minutos las lonchas de berenjena extendidas en un plato y espolvoreadas con un poco de sal, de esta manera expulsan el exceso de agua que tienen.


18.12.13

Calabacines luna rellenos de carne y verduras



Salomé, del blog Bloc  de  Recetas
  
Salomé  invita  a  BBSSear  a  Ana

Ingredientes

- 4 calabacines luna
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- 1 cebolla
- 400 g de carne picada
- 1 zanahoria 6 champiñones
- una lata pequeña de tomate troceado
- mezcla de 4 quesos para gratinar 

Para la bechamel

- 30 g de harina de trigo o espelta blanca (no integral)
- 25 g de mantequilla
- 250 g de leche caliente
- sal y pimienta

Preparación

- Lavar y cortar la parte superior de los calabacines, vaciarlos con un sacabolas. Si no tienes pues con una cucharilla.

- Poner a hervir en una cazuela grande agua con sal y cocer en ella los calabacines durante 10 minutos cuidando de que no se hagan demasiado. Sacarlos y colocarlos en la fuente donde los hornearemos para que enfríen así y no se deformen.

- Sofreír el ajo picado en el aceite caliente, añadir la cebolla bien picadita y un poco de sal y dejar que se haga despacito. Cuando esté tierna añadir la zanahoria troceada, la carne de los calabacines picada y los champiñones laminados. Rehogar bien, añadir la carne salpimentada y dejar que se haga. Por último echaremos el contenido de la lata de tomate troceado que habremos colado para eliminar la mayor parte del líquido, dejaremos que se haga a fuego lento unos 15 minutos.

- Mientras tanto hacemos la bechamel en el microondas con los ingredientes indicados, se puede hacer a la manera tradicional calentando la mantequilla en una cazuela, sofriendo en ella la harina e incorporando la leche poco a poco sin parar de remover hasta que espese y que de bien cocida, salaremos un poco y la reservaremos cubierta con film hasta el momento de utilizarla para que no forme costra.

- Incorporamos la bechamel a salsa de la carne y rellenamos los calabacines, los cubrimos con queso para gratinar y los horneamos 15 minutos a 180ºC, después los gratinamos hasta que el queso esté bien dorado. Yo los hice en el microondas, en un programa combinado de microondas y grill durante 5 minutos y después sólo grill hasta verlos bien doraditos, usar el microondas para esto nos reporta un gran ahorro de tiempo y de energía.


* Ya dice Ana en su receta que sobra relleno y es cierto que sobra bastante peno es problema. Si tienes una familia grande puedes preparar un montón de calabacines con él y si no puedes congelarlo. Yo lo congelé en un taper y otro día que compré unas berenjenas rayadas las preparé en un momento. Las asé en el micro, calenté la mezcla que había sobrado de los calabacines, le añadí la carne de las berenjenas y unas cucharadas de pisto, las terminé en el microondas y ya ves que ricas!



16.12.13

Pimientos rellenos de tortilla en salsa de piquillos




Jose,  del  blog  “Mirecetario.es”  

Jose,  ha  invitado  a BBSSear  a  Ana

Ingredientes

- 3 pimientos verdes italianos grandes que sean rectos
- 3 patatas medianas
- 1 diente de ajo
- 3 huevos
- ½ cebolla
- aceite de oliva virgen extra y sal

Para la salsa de piquillos: (la salsa es opcional, solos están muy ricos también)

- 1 lata de pimientos de piquillo
- 3 dientes de ajo
- 200 ml de nata líquida
- aceite y sal

 Preparación

- Pelar y cortar las patatas con mandolina para que queden muy finitas, picar la cebolla, poner todo junto con el diente de ajo entero en una sartén con aceite a fuego medio hasta que se cocine (yo lo hice en tandas que no me cabía todo).

- Aparte batir los huevos con una pizca de sal e incorporar el diente de ajo que habremos pelado y picado (estará confitado) añadir la patata y cebolla cuando se hayan enfriado un poquillo.

- Limpiar los pimientos verdes y vaciarlos quitando el rabito y las semillas.

- Rellenar con la mezcla de tortilla y poner en una bandeja para horno, sazonar y regar con un chorrito de aceite.

- Hornear a 180 hasta que estén hechos, dar vuelticas a los pimientos de vez en cuando para que no se quemen, cocinar hasta que la tortilla esté de nuestro gusto (a los míos les costó como 30 minutos, el tiempo dependerá del tamaño de los pimientos). Si no quieres usar horno también los puedes hacer en una freidora pero yo he querido hacer la receta un poquito más sana.

- Para hacer la salsa de piquillos, escurrir la lata de pimientos y pasar los pimientos por la sartén con los dientes de ajo laminados y un hilo de aceite.

- Agregar una pizca de azúcar y luego la nata, cocer a fuego lento hasta que tenga una textura cremosa. Pasar por la batidora.

- Finalmente presentar con la salsa como base y los pimientos cortados en trozos grandes.