Mostrando entradas con la etiqueta RETO 1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RETO 1. Mostrar todas las entradas

1.12.14

Pan de gofio



Ingredientes
- 400 ml de agua templada
- 5 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de azúcar
- 130 g de gofio de millo
- 385 g de harina de fuerza
- 1 sobre de levadura seca

Preparación
- Poner todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora por el orden en el que están en el listado de ingredientes.
- Programar, programa Normal, peso 750 g, tueste al gusto.
- Sacar de la cubeta y dejar enfriar sobre una rejilla. Cortar cuando esté frío el pan.
NOTAS:
- Si queréis hornearlo en el horno, podéis hacer un amasado/levado de 1 hora 30 minutos (un amasado corto ).
- Untar un molde de cake o de pan de molde con aceite y verter la masa. Dejar levar 30 minutos (dependiendo de la temperatura de la casa).
- Hornear a 200º durante unos 40 minutos.

7.3.13

Bienvenid@s a Recetas BBSS, recetas por una buena causa

Hola amigos y amigas:

Hoy es un día muy, muy especial para mí. Se cumplen dos años de la creación de mi blog THERMOFAN y seis meses desde la publicación de la entrada en la que daba a conocer el reto BBSS, recetas por una buena causaNo esperaba para nada la gran aceptación que ha tenido el reto, no sólo en participación, sino también en visitas recibidas, más de 4000 desde septiembre de 2012 a marzo de 2013.

Tanto el blog como el reto me han dado muchas satisfacciones y han contribuido a que me una más a la gente que ya conocía y que conozca a gente nueva.

Como regalo, os voy a presentar el nuevo blog BBSS, recetas, buenas, baratas, sanas y sencillas, creado con la finalidad de difundir todas las recetas que se enviaron al primer reto BBSS. Es una doble celebración y una doble alegría y por eso he querido hacerlas coincidir a las dos.

La sorpresa de la inauguración de este blog la llevaba bien escondida porque quería que fuera eso, una sorpresa y al mismo tiempo un regalo de agradecimiento para todos los que habéis participado en el reto, porque sin cada uno de vosotros, no hubiera sido posible. También porque quería que no se quedara sólo en un hecho aislado sino que se alargara en el tiempo porque el BBSS ha sido todo un éxito. La idea no surgió al principio, ni mucho menos, surgió de forma espontanea. Yo funciono así, se me ocurre algo y me pongo en seguida a pensar cómo darle forma a esa idea.

Espero que os guste y me lo contéis porque me hace mucha ilusión. Ha sido un arduo trabajo.

Mi idea es proponer dos retos BBSS al año pero con menos duración de tiempo:

Uno con recetas de primavera-verano y el otro con recetas de otoño-invierno.

No me queda más que agradeceros de corazón vuestra participación e invitar a todos los que estén interesados a conocer y participar en los nuevos retos. Y comentar mi sorpresa al recibir recetas desde el extranjero: Silvia, que participó desde Córdoba (Argentina), ya una amiga especial y a Giacomo Picariello, de Montella, (Avellino, Italia) un joven que me sorprendió enviándome por email tres estupendas recetas.

Gracias, de corazón a todos y cada uno de vosotr@s. Un abrazo muy fuerte.

Este es nuestro logo.
 

Ahora os presento a los cocineros BBSS de este Primer Reto, os añado los enlaces a sus blogs, no a las recetas que han presentado porque muchos han cocinado más de una receta.

72 personas han cocinado BBSS y han presentado 105 recetas

Con fecha 8 feb de 2022, mucho tiempo después, algunos blogs ya no existen y por eso, he quitado los enlaces.

1.     Alicia, “¡Qué salá es la dulce Ali!
2.     Amparo, “Hogar, dulce hogar
3.     Ana, “La cocinera de Bétulo
4.     Angi, “Cocina con Angi
5.     Angie, “La cocina de Angie
6.     Anni, “Cocinando con Anni
7.     Anyol, “¡Anyol blog!”
8.     Beatriz, “To be gourmet
9.     Belén, “Be cocina en El Payar de Xuan
10.  Carmela, “Los inventos de Carmela
11.  Carmen, “Carmen y sus recetas
12.  Carmen, “Recetas de tía Alia
13.  Carmen, “e-cocina blog
14.  Carmen, “Cocinando a mi manera
15.  Carmen, “El pucherete de Mari
16.  Chary, “Mi cocina y otras cosas
17.  Choni, “Cocina compartida
18.  Clara, “Mis migas
19.  Cristina Tamarit
20.  Cristina, “Sal y pimienta
21.  Emma, “Recetas de e-mergencias
22.  Encarnita, “El paraíso de los golosos
23.  Esther “Cocinando sabores
24.  Esther Cruz
25.  Francisco, “El blog de Francisco Cimadevilla
26.  Giacomo Picariello
27.  Isabel, “La cocina de Morenisa
28.  Isabel, “Cocina con Reina
29.  Jose, “Mi recetario.es
30.  Jose, “AISHA KANDISHA
31.  Julia, “Recetas fáciles y rápidas
32.  Inés, “Cómo cocino yo
33.  Isabel, “Saboreando con Mavi
34.  Laura, “La cocinita de la abuela
35.  Laura, “Qué te apetece hoy
36.  Las Chachas, “Cocinando con las Chachas
37.  Lina, “La marmita del aprendiz
38.  Lola, “La cocina de Lola
39.  Mabel, “A nadie amarga un dulce
40.  Mabel, “Mabel’s kitchen
41.  Mar, “recetas e-mergencias
42.  Marga, “Mi recetario de cocina
43.  Mari, “Los sábados por la tarde
44.  María Antonia, “Las recetas de María Antonia
45.  M José, “Hecho en casa
46.  Marisa, “Cocinando en mis lares
47.  Mary, “Virutillas de chocolate
48.  Milia, “Cousas de Milia
49.  Miquel, “Les receptes del Miquel
50.  Mireia, “Hoy cocina Mireia”
51.  Montse,  “www.misscocina.com
52.  Nieves, “igloo cooking
53.  Núria, “CocinArte
54.  Nuria, “El cuaderno de recetas
55.  Paquita, “Compartiendo mipequeño mundo
56.  Paula “Con las zarpas en la masa
57.  Patri, “De sucre i sal
58.  Pilar, “Las delicias de Pilar
60.  Pochoncicos, “Cuchiflitos
61.  Raquel, “En los fogones de Raquel
62.  Reme, “llimaverda”
63.  Rosalía, “Ross-gastronómica
64.  Rosa Mari, “Roski-cocina y algomas-yus
65.  Salomé, “Bloc de recetas
66.  Sipos, “Los guisos de Sipos
67.  Silvia, “Chascarrillos de casa
68.  Silvia, “Chez Silvia
69.  Silvia, “Álamos ventosos
70.  Sonia, “Cocinando voy, recetandovengo
71.  Sory, “Mandil & Perejil
72.  Vivi, “Ó carón da Lareira
Y yo, Marisa, “Thermofan


5.3.13

Arroz caldoso de pescado BBSS



Marisa  del  blog  “Thermofan

 Ingredientes para 2 personas

Para el caldo de pescado

- cabezas y espinas de merluza o de pescadilla o pescado de roca para hacer caldo
- 1 tomate
- 1 ramita de perejil
- 1 cebolla
- 1 patata
- 1 chorrito de aceite
- 1 litro y medio de agua

Para el arroz

- 1 cebolla pequeña
- 120 g de pimiento rojo
- 30 g de aceite de oliva
- 2 tomates de pera pelados
- sal
- ½ cucharadita de pimentón dulce
- ½ bolsa de preparado para paella o sopa de marisco (congelado)
- 700 g de caldo de pescado
- 150 g de arroz de grano redondo
- colorante alimentario (opcional)

Preparación

Del caldo de pescado

- Pelar y picar la cebolla y los tomates. Lavar y trocear el pimiento.

- Lavar el pescado e introducirlo en una olla.

- Añadir el resto de ingredientes y cubrir con agua.

- Cocer a fuego medio unos 20 minutos. Colar con cuidado y reservar

Del arroz

- Poner en la olla la cebolla, el pimiento y el tomate bien troceados.

- Añadir el aceite y sofreír a fuego medio, removiendo a menudo con una cuchara de madera hasta que se haya ido consumiendo todo el jugo del sofrito.

- Añadir el pimentón sin dejar de dar vueltas con una cuchara de madera.

- Pesar y añadir el arroz. Rehogarlo unos minutos.

- Agregar el caldo de pescado y el preparado para paella y dejar hervir unos 18 minutos. Comprobar la cocción y añadir unos minutos más si es necesario. Dependerá del tipo de arroz y de cómo nos guste. Durante la cocción, añadir el colorante alimentario (opcional).

- Probar de sal y añadir más, si así se desea.

- Este arroz tiene que quedar caldoso por lo que se deberá servir inmediatamente ya que si no lo hacemos así, el arroz absorberá el exceso de líquido y se pasará.

Notas:

- En el caldo también se puede añadir la parte superior de los lomos, así después podemos aprovechar esa carne y tomarla con las patatas y un poco de mayonesa.

- Es muy importante sofreír muy bien las verduras, cuidando que no se quemen.

- Se pueden separar las gambitas del preparado y añadirlas en los últimos 5 minutos para que no queden demasiado secas.

Lassi mixto



Sonia,  del  blog  “Cocinando  voy  recetando  vengo

Ingredientes

- 4 yogures naturales
- 1 o 2 Plátanos
- 1 mango
- 1 pera
- fresas
- 1 Cucharada de Miel
- 1 Vaso de agua fría
(Para cuatro yogures es aconsejable unos 300/400 g de fruta variada).

Preparación

- Lavar, pelar y trocear la fruta.

- En vaso batidor o recipiente introducir todos los ingredientes. Batir muy bien unos dos minutos. Diluir con más agua fría si fuese necesario. Reservar en la nevera hasta servir. Es aconsejable servir muy fresquito.

* Esta receta es muy sana, aporta muchas vitaminas, calcio... beneficioso para niñ@s y mayores.

Arroz con guisantes y atún en conserva


Choni, del  blog  “Cocina  compartida

Ingredientes (para 6 personas)

- 2 o 3 dientes de ajos
- 1 cebolla mediana
- 1 o 2 pimientos verdes
- 1 puñado de guisantes (a gusto)
- 3 o 4 latas pequeñas de atún en conserva
- Arroz
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Un poco de caldo de pescado o una pastilla de caldo concentrado de pescado

Preparación

- Pelamos los ajos, la cebolla y el pimiento, todo muy pequeñito. Yo uso un robot picador para hacerlo.

- Ponemos en una cazuela o paellera un fondo de aceite y sofreímos un poco estos ingredientes.

- Agregamos los guisantes y un poco de sal, dejamos pochar un poco, tapamos y dejamos hacer a fuego lento.

- Una vez esté todo bien pochadito y medio cocido le agregamos el caldo de pescado o bien agua y una pastilla de caldo concentrado que previamente habremos puesto a hervir.

- Añadimos el arroz, yo suelo utilizar mi mano como medida, una medida para los menos comilones de la casa y dos para los más glotones. Dejamos cocer a fuego suave, si necesitase más agua se la añadiremos siempre caliente para que no rompa el hervor.

- Una vez veamos que ya casi está el arroz en su punto, le añadimos el atún escurrido de sus latas, removemos y dejamos terminar su cocción.

- Apartamos y servimos bien caliente... con un toque de zumo de limón está exquisito!!!

- Emplatamos y decoramos a gusto... ya está listo nuestro arroz con atún.

Crema de calabacín y manzana



Jose,  del  blog  “Mi  recetario.es

Ingredientes

- 1 calabacín pequeño
- 1 zanahoria
- 1 cebolla pequeña
- 1 manzana
- 1 patata
- 50 ml agua (un chorrico)
- 200 ml leche (o un brik de nata)
- aceite y sal

Preparación

- Pelar y trocear todos los ingredientes, osea, no queremos pieles en nuestra crema, intentar que todos los ingredientes tengan un tamaño/peso similar.

- Poner todo junto en la olla exprés y rehogar en un chorrito de aceite, echar una pizca de sal, (también se puede utilizar una cazuela normal).

- Añadir un poquito de agua, lo justo para que la olla haga vapor, cerrar y cocer por 8 minutos desde que sale la segunda señal del indicador de vapor, (en caso de utilizar cazuela, agregar agua hasta cubrir los ingredientes y cocer a fuego suave unos 20 minutos aproximadamente).

- Una vez que pierde presión, abrir la olla y batirlo todo, echar la leche (en mi caso fue nata líquida), acabar de batir y ajustar de sal, (si lo elaboras en cazuela quizás necesites menos leche).

Pasta de corazones con morcilla y manzana



Lina,  del  blog  “La  marmita  del  aprendiz

Ingredientes

- 500 g de pasta en forma de corazón
- una manzana verde
- 200 g de morcilla

Preparación

-Cortamos en trocitos pequeños la morcilla y la manzana.
-Sofreímos la morcilla y la manzana hasta que poche un poquito, quedara la manzana un poco blandita, o bueno a tu gusto.

*A mí personalmente no me hizo falta poner sal, pero en mi casa comemos con poquita sal.

Pasta con chorizo ligero



Sonia,  del  blog  “Cocinando  voy,  recetando  vengo

Ingredientes (para 4 personas)

- 250 g pasta (Al gusto, yo elegí lacitos)
- 6 chorizos
- 500 g Salsa de tomate (si es casero mucho mejor)
- 1 cebolla
- 2 ajos
- aceite
- sal
- queso rallado*
- orégano, estragón, albahaca fresca.
- agua para la cocción.

Preparación

- En una sartén con aceite, poner a dorar el ajo laminado y la cebolla muy cortadita. Dejar pochar a fuego medio.

- Los chorizos se pinchan, repetidas veces por todos los lados (cuanto más los pinches más fácilmente saldrá la grasa.

- Una vez pinchados, colocar en el cazo de agua hirviendo, dejar cocer unos 10 minutos y saldrá la grasa.

- La grasa saldrá y flotará en el agua, como podéis ver en las fotos (Antes y Después).

- Sacar los chorizos, pelar. (El agua se tira).

- Se trocean cada uno en cuatro trozos y luego en trocitos (Como se ve en la foto).

- Seguidamente añadir la salsa de tomate a la sartén con la cebolla y los chorizos troceados.

- En una olla, con agua hirviendo y sal, agregar la pasta elegida (macarrones, espaguetis...).

- Dejar el tiempo que indique el fabricante. Escurrir la pasta, poner un vaso del agua de la cocción en la salsa y seguidamente poner la pasta. (Este paso es muy importante, ya que al tener la salsa preparada, se evita tener que refrescar con agua la pasta para que no se pegue).

- Al volcar la pasta recién escurrida sobre la salsa, quedará mejor unión entre salsa y pasta.

- Mezclar todo.

- Emplatar, espolvorear con la hierba elegida y queso rallado.

* Si rallas el queso antes de servir, es más sano y económico que comprado en bolsitas.