Ingredientes (4 comensales)
- 400 g de garbanzos cocidos
- 2 huevos cocidos (troceados en tiras finas)
- medio pimiento verde (cortado en juliana fina ó tiras)
- media cebolla tierna o normal (cortada en juliana ó tiras finas)
- 1 tomate Maduro a taquitos
- 1 cuña de lechuga crujiente tipo Iceberg (cortada en juliana o tiras finas)
- 10 aceitunas verdes rellenas (cortadas en aros finos)
Vinagreta de cilantro
- 2 cucharadas (de las de sopa) de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre de crema balsámico comprada ó casera
- 1 cucharada de zumo de limón natural
- 1 cucharadita rasa (de las de café) de sal.
- 1 cucharada de cilantro fresco picado (10 g de hojas frescas)
- media cucharadita (de las de café) de cominos enteros
- 1 tomate de pera maduro rallado
Preparación
- Lo primero que haremos será cocer los huevos poniéndolos en un cazo al que pondremos agua suficiente para que los cubra por completo, con un puñadito de sal y un buen chorro de vinagre. En cuanto empiecen a burbujear, mantendremos el fuego medio durante 10 minutos. Cumplidos los diez minutos, apagamos el fuego vaciaremos el agua y los refrescamos con agua fría. Una vez fríos, los pelamos y troceamos en el tamaño que nos guste y reservamos en frío. Abrimos el bote de garbanzos en conserva y vaciamos sobre un escurridor. Enjuagamos en el agua del grifo y dejamos escurrir. Reservamos.
- Ahora, si queremos que la cebolla cruda no pique, la cortamos en juliana corta (tiras finas pequeñas), y la ponemos en un escurridor con una cucharada de azúcar. La dejaremos unos diez minutos así. Finalmente, la enjuagamos debajo del grifo y la apretamos y dejamos allí escurriendo. Mientras, comenzamos a preparar la vinagreta de cilantro: Cogemos unos 10 g de hojas de cilantro fresco y la ponemos dentro del mortero. Con la maza machacamos hasta convertirlo en una pasta (os quedará más o menos una cucharada rasa (de las de sopa) de ésta pasta.
- Ahora, rallamos el tomate y lo añadimos al mortero. Así mismo, añadimos el aceite de oliva y la crema de vinagre balsámico.
- Removemos y añadimos la sal, la media cucharadita de cominos enteros, y el zumo de limón exprimido. Removemos bien hasta casi emulsionar. Trasladamos nuestros garbanzos que están bien escurridos a una ensaladera o bol amplio. Reservamos.
- Ahora añadimos dos ó tres cucharadas de la vinagreta de cilantro a los garbanzos y removemos bien integrándola con los garbanzos. Añadimos el pimiento cortado en tiras finas y la cebolla. Removemos.
- Finalmente, añadimos los aros de aceitunas verdes rellenas y los huevos troceados. Removemos ligeramente. Disponemos en la base de la fuente o ensaladera donde vayamos a servir nuestra ensalada de garbanzos de una ó dos cucharadas de la vinagreta esparciéndola por la base con ayuda del dorso de una cuchara. Pondremos encima de ésta la lechuga cortada en tiras finas.
- Ahora sólo nos queda poner los garbanzos encima de la lechuga, y el tomate troceado. Adornaremos con algunas hojas frescas de cilantro. La meteremos en la nevera unos minutos antes de servirla en la mesa y si queréis podéis añadir en ese momento un hilo de aceite de oliva virgen extra a nuestra ensalada.
Nota importante:
- A pesar de que esta ensalada lleve pocos ingredientes, éstos son lo suficientemente contundentes y sabrosos que harán de ella un plato único. Os recomiendo no pasaros en las cantidades indicadas en la receta de cilantro fresco y cominos, pues la virtud de ésta exquisita vinagreta de cilantro es dejar presente su sabor, pero que no colapsarlo, y estas especias si os pasáis podrían resultar ser demasiado protagonistas en la receta, la cual está elaborada para realzar el sabor y la frescura de toda la ensalada en su conjunto.
* Para evitar que la cebolla cruda pique al comerla,
os dejo éste trucazo y así solucionáis el problemilla.