Mostrando entradas con la etiqueta ENSALADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENSALADAS. Mostrar todas las entradas

20.5.16

Ensalada de brotes tiernos con frambuesas



José Miguel, ·”Pippo in cucina

Ingredientes

- 125 g de frambuesas
- 200 g de brotes de: rúcula, espinaca, achicoria, lechuga romana...
- 200 g de tirabeques pequeños
- 8 tomatitos cherry
- 200 g de queso fresco de cabra
- 2 cebolletas
- arándanos
- pimientas variadas molidas

Vinagreta

- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de mostaza francesa
- 1 cucharada de vinagre de frambuesa
- sal rosa de frambuesa.

Preparación

- Lavar los brotes si fuese necesario, cortar los tomates en dos y picar las cebolletas con el tallo.

- Cocer los tirabeques al vapor.

- Formar bolitas de queso con los dedos y hacerlas rodar en una mezcla de pimientas y sal.

- Hacer la vinagreta, añadirle 4 o 5 frambuesas hechas puré y remover.

- Poner los vegetales y las bolitas de queso en los platos.

- Aliñar con la vinagreta, añadir las frambuesas restantes y los arándanos.

Ensalada multicolor




Ingredientes:

- 2 zanahorias
- 1 bote pequeño de maíz
- 1 lata pequeña de pimiento rojo
- 1 aguacate
- 1/4 cebolla
- vinagre de vino
- aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada pequeña de mostaza
- sal

Preparación

- Lavamos y pelamos las zanahorias, las rallamos y las reservamos.

- Cortamos el aguacate en trozos pequeños, y hacemos lo mismo con el pimiento rojo

- La cebolla la cortamos en tiras muy finas, como si fuera en juliana.

- Mezclamos en un bol todos los ingredientes: las zanahorias, el aguacate, el pimiento rojo, la cebolla y el maiz. Una vez que esté todo bien mezclado lo introducimos en tarros de cristal y tapamos.

- Hacemos el aliño, mezclando una parte de vino y tres partes de aceite de oliva virgen extra, después añadimos la mostaza, y por último la sal. Metemos todo en un tarro pequeño de cristal.

- Cuando vayamos a tomar la ensalada mezclamos el tarro pequeño del aliño con el de la ensalada, tapamos y movemos para que se mezcle bien la salsa.

Trucos / versiones / consejos:

- También podemos sustituir el pimiento rojo por tomate, o añadir algún ingrediente más como aceitunas, o algún fruto seco.

19.5.16

Ensaladilla rusa y los veraneos de la infancia




Ingredientes


- patatas
- zanahorias
- guisantes
- judías verdes
- atún en aceite
- gambas cocidas
- huevos duros
Pimientos asados
- aceitunas
- mayonesa
- 2 huevos
- 350 ml de aceite de oliva (aprox)
- 1/2 limón
- sal

Preparación

- Los ingredientes de la ensaladilla rusa van en la proporción que más nos guste. Lo primero que tenemos que hacer es cocer las patatas, hortalizas y verduras en abundante agua con sal hasta que estén lo suficientemente tiernas para que se puedan partir con facilidad, pero que no estén deshechas. Las troceamos y las ponemos en una fuente honda. Si utilizo preparados congelados los cuezo al vapor, ya que al venir troceado el vapor los deja con una textura que me gusta más. Escurrimos bien y ponemos sobre una fuente honda.

- Mientras se cuecen las patatas, verduras y hortalizas, ponemos a cocer los huevos durante diez minutos desde que rompe a hervir el agua. Cuando estén los dejamos enfriar y los pelamos. Para que los huevos duros se pelen más fácilmente y no se revienten al cocer, es conveniente pinchar con la punta de un cuchillo en la base más ancha del huevo que es donde tienen una cámara de aire y no hay peligro de que se salga por ahí la clara.

- Incorporamos a la fuente las gambas cocidas y peladas, el atún bien escurrido, los pimientos asados picados, los huevos duros que teníamos cocidos troceados y las aceitunas. Mezclamos bien y dejamos reposar en el frigorífico para que coja la ensaladilla el sabor de todos los ingredientes.

- Preparamos la mayonesa tal y como indico abajo en Notas.

- Añadimos la mayonesa a la fuente de la ensaladilla, mezclamos y decoramos con huevo duro y pimientos asados como se ha hecho toda la vida

Notas:

- He querido preparar la mayonesa como la hacía mi madre cuando yo era pequeña, a mano. Para hacerla se pone una yema de huevo en un mortero o un bol pequeño, se le añade la sal y un chorro de limón, y con paciencia se va moviendo con un tenedor mientras se va echando el aceite lentamente, muy lentamente y sin dejar de remover para que vaya ligando la salsa. 

- La he hecho así y con la cantidad que ha salido no daba para toda mi ensaladilla, por lo que he optado por hacer más, pero esta vez con la batidora de brazo que con ella tenemos la mayonesa hecha en un santiamén y además no tenemos que tirar las claras. La mayonesa con la batidora de brazo se hace poniendo todos los ingredientes en el vaso y empezado a batir con el brazo apoyado en el fondo y luego levantándolo poco a poco mientras va ligando hasta que llegamos a la superficie. A mí me gusta la mayonesa con el sabor intenso del aceite de oliva, pero si preferís un sabor más suave podéis usar aceite de girasol.

16.12.15

Ensalada templada de alubias verdes y pulpo



Ingredientes

- 2 tentáculos de pulpo cocido
- medio kg de alubias verdes
- 3 huevos
- 2 o 3 tomates
- 2 pimientos rojos
- 1 patata grande o 2 pequeñas
- 2 dientes de ajo
- sal, aceite, perejil y vinagre

Preparación

- En una cazuela, con agua y sal, echar las alubias verdes limpias y troceadas. Dejar cocer hasta que estén tiernas. Escurrir y reservar.

- Mientras, asar al horno dos pimientos rojos o abrir un bote de pimientos asados.

- Cortar los pimientos en tiras y aliñarlos con sal, ajo y perejil muy picados, aceite y, si gusta, un chorrito de vinagre. Reservar.

- Pelar las patatas y cortarlas en rodajas de menos de un cm de grosor. Echarlas en una sartén con abundante aceite, dejar a fuego medio para confitarlas.

- El secreto es que se vayan friendo muy lentamente. Después de un rato, tapar la cazuela.

- Cuando las patatas se vean melosas, se destapa y se sube el fuego. Dejarlas unos minutos hasta que se doren un poco.

- Retirarlas a un plato con un papel absorbente para eliminar el exceso de grasa que pudieran tener.

- Ahora hay que montar el plato. En una fuente redonda, poner de fondo las alubias verdes.

- Cubrirlas con tiras de pimientos rojos y verter por encima su aliño.

- Sobre los pimientos, poner las patatas confitadas.

- Colocar, por todo el borde de la fuente, rodajas de tomate y de huevo cocido.

- Rematar el plato cubriendo todo el centro con el pulpo cortado en rodajas aderezadas con sal gorda, pimentón dulce o picante (a gusto) y un hilo de aceite de oliva.

- Degustar esta ración. Se consigue esta forma colocando los ingredientes, por capas, dentro de un aro circular.

20.6.15

Eier salade (ensalada de huevo)




Ingredientes

- 4 huevos
- 30 g de anchoas
- 2 cucharadas de cebollino picado
- mayonesa casera
- 2 cucharadas de queso cremoso de untar
- leche
- pimienta

Preparación

- Poner las anchoas escurridas en un plato con leche y dejarlas sumergidas durante 10 minutos. Cocer los huevos en agua salada durante 15 minutos.

- Preparar una mayonesa siguiendo la receta descrita en el apartado de salsas (pero sin el ajo) y suavizarla al final, mezclándola con el queso cremoso.

- En un bol, picar los huevos pelados, las anchoas (escurridas sobre papel de cocina) y el cebollino.

- Mezclar con la mayonesa y la pimienta.

- Conservar el preparado en la nevera durante 1 hora y servir acompañado de pan tostado para untar.

Ensalada colorada



Ingredientes (4 comensales)

- 4 o 6 zanahorias, dependiendo del tamaño
- 4 o 5 rábanos (según tamaño)
- 12 fresas maduras
- 2 o 3 nísperos
- el zumo de medio limón pequeño y muy maduro
- el zumo de una naranja sanguina pequeña
- 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 1 cucharada sopera de vinagre de manzana
- 50 g de nueces naturales
- unas hojas de menta fresca
- sal y pimienta molida
- unas gotas de vinagre y media cucharilla de café de azúcar (para las fresas)
- un puñado de alcaparras, facultativo

Preparación

- Lavar, quitar el tallo, secar y cortar las fresas a gajos.

- Poner en un bol las fresas, con el vinagre y el azúcar. Removerlas y dejarlas macerar en lugar fresco hasta que las fresas suelten su zumo.

- Pelar las zanahorias y rallarla.

- Lavar, secar y rallar o cortar a lonchas los rábanos (según tamaño).

- Pelar los nísperos y cortarlos a gajos.

- Exprimir el zumo del limón y de la naranja.

- Mezclar en un recipiente las zanahorias, los rábanos, los nísperos y el zumo de los cítricos. Reservar en lugar fresco.

- Freír las nueces en una sartén caliente con unas gotas de aceite, hasta que se doren.

- Lavar y secar la menta.

- Colocar en una fuente, de forma ordenada: las zanahorias y rábanos, las fresas escurridas y los nísperos. Salpimentar al gusto.

- Mezclar todos los ingredientes líquidos: aceite, vinagre, la mitad del zumo de los cítricos y el zumo de las fresas. Batir bien y cubrir toda la ensalada.

- Decorar con las ramitas de menta y las alcaparras.

Ensalada de la madre de Gastón Acurio



Nieves  y  Elena,  “La  cajita de  Nieves  y Elena
Ingredientes

- 2 aguacates
- 2 choclos desgranados (maíz)
- 2 rodajas de piña
- mayonesa ligera
- sal y pimienta

Preparación

- Cortamos la piña en trozos pequeños y la mezclamos con los granos de maíz cocido y la mayonesa. Salpimentamos al gusto.

- Cortamos los aguacates en trozos no muy grandes y los incorporamos al bol. Volvemos a mezclar.

Así de sencillo.

Tomates reposados



Ingredientes 2 personas

- 400 g de tomates carnosos
- 110 g de atún, 2 latas, no importa si usas al natural o en aceite
- 80 g de cebolleta
- 30-40 g de pepinillos
- 40-50 g de aceitunas
- 1 cucharada de alcaparras
- un diente de ajo
- 2 cucharadas de aceite
- 1 cucharada corta de vinagre de Jerez, [10 ml] [sirve cualquier vinagre que tengas]
- sal

*He pesado los ingredientes para que puedas orientarte, pero en las ensaladas no se trata de pesarlo todo…se trata de ir echando cosas hasta que esté a nuestro gusto!

Preparación

Poco se puede explicar de una ensalada, aunque esta tiene dos peculiaridades que debes tener en cuenta. La primera es la forma de preparar los ingredientes, y la segunda el tiempo y temperatura para servirla.

Cortamos los ingredientes de la siguiente forma:

- Los tomates en medias lunas o en daditos, a nuestro gusto. Si tienen exceso de pepitas, las retiramos y las guardamos para otro uso. Mis tomates eran bastante carnosos y no fue necesario, pero normalmente les retiro las semillas y los corto en dados. Es muy importante que no haya exceso de líquido ni de semillas, para la maceración.

- La cebolleta en juliana muy muy fina
- Pepinillos y aceitunas en rodajas
- Alcaparras picadas
- Ajo picado menudo
- Atún desmigado
- Vinagreta: Ponemos aceite, vinagre y sal en un bol, y los batimos con energía hasta que emulsionen.

- Para hacer la ensalada solo tenemos que mezclar todos los ingredientes y dejarlos reposar como mínimo durante una hora, mejor dos.

Lo que debes tener en cuenta sobre esta ensalada:

- Todo el secreto es que haya reposado antes de servirla, por eso se llama reposada.

- Se sirve a temperatura ambiente, jamás de los jamases debes servir una ensalada de tomate fría de la nevera.

- Para que la vinagreta funcione, es fundamental que no haya caldo de los tomates ni semillas: si no son carnosos y firmes, vacíalos antes de cortarlos.

- Los ingredientes deben estar cortados muy finos, especialmente la cebolleta, y los encurtidos.

- Cuidado con la sal: pepinillos, aceitunas, alcaparras y atún ya llevan mucha sal ellos solos.

Ensalada de endivias con vinagreta de mostaza y miel




Ingredientes

- 1 naranja grande
- 1-2 endivias
- 6 nueces peladas y limpias de cascara

Para la vinagreta:

- 1 cucharada sopera de mostaza
- 1 cucharada sopera de miel
- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen
- una pizca de sal

Preparación      
 
- Pelamos la naranja, le quitamos toda la piel blanca y la partimos en rodajas. Mejor lo hacemos encima de un plato para recoger el zumo que sueltan y añadirlo a la vinagreta.

- Limpiamos la endivia debajo del agua del grifo y la partimos en trozos medianos.

- Hacemos la vinagreta mezclando todos los ingredientes y el jugo que han soltado las naranjas, hasta que estén bien integrados.

- Ponemos la naranja, las endivias y las nueces en una ensaladera y la aliñamos con la vinagreta.

- La dejamos en el frigorífico 30 minutos para servirla bien fresquita.

Ensaladilla rusa de mi mami




Ingredientes

- 12 patatas medianas
- 5 huevos cocidos
- 2 latas de olivas verdes deshuesadas
- 1 lata de olivas negras deshuesadas
- 1 bote de pepinillos medianos
- 1 bote de guisantes cocidos
- 1 lata de pimiento rojo
- 3 o 4 latas de atún en aceite

Para la mahonesa:

- 2 huevos
- 500 cl. de aceite de girasol
- un poco de vinagre de manzana
Una pizca de sal

Preparación

- Poner a cocer en agua con sal, las patatas y los huevos.

- Mientras que se cuece, picar las olivas verdes y negras, los pepinillos y el pimiento rojo.

- En el bol donde los hemos picado, añadimos también los guisantes y el atún escurridos.

- Una vez cocidas las patatas y los huevos, los pelamos y los picamos en trozos no muy grandes. Lo añadimos también el bol anterior.

- Probar qué tal está de sal y si hace falta, echarle una poca. Mezclar bien todos los ingredientes.

- Hacer una mayonesa con los ingredientes indicados arriba.

- Volcar toda la mayonesa a la ensaladilla y remover bien.

- Dejar en el frigorífico un buen rato hasta que este fresca.

Ensalada en manzana para el BBSS



Marisa,  “Thermofan”  

Ingredientes 4 personas

- 2 ramas de apio (dependerá del tamaño y grosor de la rama)
- 1 manzana grande por persona
- 200 g de queso fresco
- 2 cucharadas de mayonesa
- 2 cucharaditas de mostaza, a gusto (la mía con miel)
- sal y pimienta
- zumo de limón

Preparación tradicional

- Cortar el queso fresco en trocitos.

- Para preparar la salsa, poner en un bol el queso blanco, mezclarlo con la mayonesa, la mostaza y unas gotas de zumo de limón, sal y pimienta. Remover bien. Se puede añadir más mayonesa o mostaza, si así lo deseamos.

- Cortar las ramas de apio en trocitos finos.

- Para vaciar las manzanas, cortar el casquete superior y pintarlo con zumo de limón para que no ennegrezca.

- Luego, con un descorazonador sacar el corazón de cada manzana llegando hasta el final. Cortar el extremo y volver a insertarlo en el orificio para que quede cerrada la base.

- Con un cuchillo tipo puntilla, ir vaciando la pulpa de la manzana con cuidado, cortarla en trocitos pequeños e ir añadiéndola a la salsa. Mezclar cada vez para que se vaya integrando y no ennegrezca.

- Una vez hayamos vaciado cada manzana, pintar el interior con zumo de limón también. Hacerlo de una en una.

- Rellenar el interior de cada manzana con la preparación.

- Servir en seguida.

Notas:

- Las cantidades no las podéis tomar por exactas, porque dependiendo del tamaño de las manzanas que vayáis a utilizar, igual necesitaréis más o menos ingredientes.

- Yo puse poca mayonesa y mostaza porque no quería añadir calorías en exceso.

- Es muy importante preparar esta receta minutos antes de comer.

Ensalada de espinacas tiernas con vinagreta de fresones y miel

Marián,  “Recetecum

Ingredientes 1 ensalada

- dos puñados de espinacas tiernas y limpias (las mías de bolsa)
- un puñado de picatostes fritos
- un puñado de nueces peladas
- unas rodajitas de jamón de pavo braseado

Vinagreta de fresones y miel:

- 1 vasito de aceite de oliva virgen extra español
- 1/3 vasito de vinagre de vino blanco o de manzana
- 5-10 fresones maduritos (sin zonas pochas)
- 1 cucharada de miel
- pizca de sal

Preparación

- Trituramos los ingredientes de la vinagreta. (La que sobre aguanta perfecta en la nevera una semana, si no queréis que sobre hacéis la mitad).

- Disponemos las espinacas sobre el plato y sobre éstas, el jamón braseado en medias lunas, los picatostes fritos y las nueces.

- Aliñamos con la vinagreta y ¡a comer!

Ensalada de garbanzos con vinagreta de cilantro




Ingredientes (4 comensales)

- 400 g de garbanzos cocidos
- 2 huevos cocidos (troceados en tiras finas)
- medio pimiento verde (cortado en juliana fina ó tiras)
- media cebolla tierna o normal (cortada en juliana ó tiras finas)
- 1 tomate Maduro a taquitos
- 1 cuña de lechuga crujiente tipo Iceberg (cortada en juliana o tiras finas)
- 10 aceitunas verdes rellenas (cortadas en aros finos)

Vinagreta de cilantro

- 2 cucharadas (de las de sopa) de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre de crema balsámico comprada ó casera 
- 1 cucharada de zumo de limón natural
- 1 cucharadita rasa (de las de café) de sal.
- 1 cucharada de cilantro fresco picado (10 g de hojas frescas)
- media cucharadita (de las de café) de cominos enteros
- 1 tomate de pera maduro rallado

Preparación

- Lo primero que haremos será cocer los huevos poniéndolos en un cazo al que pondremos agua suficiente para que los cubra por completo, con un puñadito de sal y un buen chorro de vinagre. En cuanto empiecen a burbujear, mantendremos el fuego medio durante 10 minutos. Cumplidos los diez minutos, apagamos el fuego vaciaremos el agua y los refrescamos con agua fría. Una vez fríos, los pelamos y troceamos en el tamaño que nos guste y reservamos en frío. Abrimos el bote de garbanzos en conserva y vaciamos sobre un escurridor. Enjuagamos en el agua del grifo y dejamos escurrir. Reservamos.

- Ahora, si queremos que la cebolla cruda no pique, la cortamos en juliana corta (tiras finas pequeñas), y la ponemos en un escurridor con una cucharada de azúcar. La dejaremos unos diez minutos así. Finalmente, la enjuagamos debajo del grifo y la apretamos y dejamos allí escurriendo. Mientras, comenzamos a preparar la vinagreta de cilantro: Cogemos unos 10 g de hojas de cilantro fresco y la ponemos dentro del mortero. Con la maza machacamos hasta convertirlo en una pasta (os quedará más o menos una cucharada rasa (de las de sopa) de ésta pasta.

- Ahora, rallamos el tomate y lo añadimos al mortero. Así mismo, añadimos el aceite de oliva y la crema de vinagre balsámico.

- Removemos y añadimos la sal, la media cucharadita de cominos enteros, y el zumo de limón exprimido. Removemos bien hasta casi emulsionar. Trasladamos nuestros garbanzos que están bien escurridos a una ensaladera o bol amplio. Reservamos.

- Ahora añadimos dos ó tres cucharadas de la vinagreta de cilantro a los garbanzos y removemos bien integrándola con los garbanzos. Añadimos el pimiento cortado en tiras finas y la cebolla. Removemos.

- Finalmente, añadimos los aros de aceitunas verdes rellenas y los huevos troceados. Removemos ligeramente. Disponemos en la base de la fuente o ensaladera donde vayamos a servir nuestra ensalada de garbanzos de una ó dos cucharadas de la vinagreta esparciéndola por la base con ayuda del dorso de una cuchara. Pondremos encima de ésta la lechuga cortada en tiras finas.

- Ahora sólo nos queda poner los garbanzos encima de la lechuga, y el tomate troceado. Adornaremos con algunas hojas frescas de cilantro. La meteremos en la nevera unos minutos antes de servirla en la mesa y si queréis podéis añadir en ese momento un hilo de aceite de oliva virgen extra a nuestra ensalada.

Nota importante:

- A pesar de que esta ensalada lleve pocos ingredientes, éstos son lo suficientemente contundentes y sabrosos que harán de ella un plato único. Os recomiendo no pasaros en las cantidades indicadas en la receta de cilantro fresco y cominos, pues la virtud de ésta exquisita vinagreta de cilantro es dejar presente su sabor, pero que no colapsarlo, y estas especias si os pasáis podrían resultar ser demasiado protagonistas en la receta, la cual está elaborada para realzar el sabor y la frescura de toda la ensalada en su conjunto.

* Si queréis hacer la crema de vinagre balsámica casera
* Para evitar que la cebolla cruda pique al comerla, os dejo éste trucazo y así solucionáis el problemilla.

Amanida d’estiu. Ensalada de verano



Ingredientes (4 comensales)

- 4 creïlles senceres amb pell / 4 patatas enteras con piel
- 200 g fesols verds (bajoquetes) / 200 g de judías verdes
- 1 pot de tonyina / 1 lata de atún
- 2 cebes xicotetes tendres / 2 cebollas tiernas pequeñas
- 2 ous durs / 2 huevos duros
- 4 cullerades d'oli d'oliva i 2 cullerades de vinagre / 4 cucharadas de aceite de oliva y 2 de vinagre
- 10 cullerades soperes d'aigua de coure els fesols / 10 cucharadas de agua de cocer las judías
- sal al gust / sal a gusto
- unes fulles de julivert / unas hojas de perejil

Preparación

- Bullir les creïlles amb la pell i els ous. Bullir, a banda, els fesols. Cocer las patatas con la piel y los huevos. Cocer a parte las judías.

- Picar la ceba molt xicoteta. Picar la cebolla muy pequeña.

- Pelar les creïlles i tallar-les a rodanxes no massa gruixudes. Pelar las patatas y cortarlas a rodajas no muy gruesas.

- Col·locar-les en una safata cobrint tota la seua base. Colocarlas en una fuente cubriendo toda la base.

- Posar damunt els fesols, partits per en tres o quatre troços. Poner encima las judías partidas en tres o cuatro trozos.

- Pelar els ous. Xafar amb una forqueta els rovells dels ous, afegir la ceba picada, un poc d'aigua de coure els fesols i el vinagre. Batre i salar al gust. Pelar los huevos. Chafar con un tenedor las yemas de los huevos, añadir la cebolla picada, un poco de agua de cocer las judías y el vinagre. Batir y salar a gusto.

- Tirar esta salsa per damunt de les creïlles i els fesols. Verter esta salsa por encima de las patatas y las judías.

- Rectificar de sal i arruixar amb l'oli d'oliva. Rectificar de sal y rocíar el aceite de oliva.

- Afegir la tonyina per damunt. Añadir el atún por encima.

- Ratllar les clares i el julivert i repartir-los rematant el plat. Rallar las claras y el perejil. Repartirlos por encima.

ANOTACIONS / ANOTACIONES

- És necessari bullir els fesols verdes amb poca aigua perquè concentre mes el sabor i es puga utilitzar tota en la salsa per a la amanida. Es necesario cocer las judías verdes con poca agua para que se concentre más el sabor y se pueda utilizar toda la salsa para la ensalada.

Ensalada de remolacha, manzana y maíz



Rosalía,  “Rossgastronómica” 

Ingredientes

- remolacha cocida y envasada
- 1 manzana Golden
- maíz cocido envasado
- aceite de oliva
- vinagre de Jerez
- escamas de sal

Preparación

- He utilizado remolacha en rodajas envasada en tarro de cristal, al igual que el maíz que es de lata. Normalmente tengo por costumbre lavar bajo el chorro de agua fría todo lo que consumo envasado, ya sea de lata o de tarro de cristal. No me gusta nada el sabor que el líquido de gobierno deja en los alimentos cocidos y envasados.

- Lavamos la remolacha y el maíz por separado, dejamos escurrir y secamos con papel de cocina.

- Troceamos la remolacha en trocitos pequeños. Pelamos y troceamos la manzana, en trozos del mismo tamaño que la remolacha.

- Ahora hay dos opciones, montar en raciones individuales con ayuda de un aro de emplatar como se ve en las primeras fotos o de forma casera, que es de la manera que siempre lo hacía mi madre.

- Mezclamos todo en una ensaladera, regamos con la vinagreta emulsionada, mezclamos bien para que se integren todos los sabores y la manzana adquiera ese bonito tono rosado, ponemos sal al gusto y disfrutamos de una rica, fresca, saludable y económica ensalada.

- Si nos sobra no hay problema, se guarda bien tapada en la nevera y la comemos al día siguiente, incluso es recomendable aliñarla un buen rato antes de servirla.

Ensalada Coleslaw




Ingredientes

- 1 trozo de col (1/4 de una col mediana)
- 1 zanahoria
- 1 manzana
- 1-2 cucharadas soperas de mayonesa
- 1/2 cucharadita de azúcar
- 1 cucharada sopera de mostaza
- 3-4 cucharadas soperas de queso fresco batido (crème fraîche)
- vinagre blanco al gusto
- sal al gusto
- pimienta molida al gusto

Preparación tradicional

- Lavamos las verduras (col, zanahoria y manzana), las pelamos y las rallamos con una trinchadora o rallador en tiras finas. Las mezclamos todas en una ensaladera.

- Hacemos la salsa mezclando la mayonesa, queso fresco batido, la mostaza, el azúcar, la sal, vinagre y pimienta al gusto. Cuando esté bien mezclada la añadimos a las verduras y mezclamos bien.

- La dejamos en el frigorífico al menos 30 minutos y la servimos bien fresquita como primer plato o como guarnición de pescados o carnes.

Ensalada de escarola caprichosa



Ingredientes

- una escarola
- 120 g de queso fresco
- 2 cucharadas de queso manchego curado rallado
- 30 g de piñones tostados
- 100 g de jamón dulce cortado en daditos
- 4 tomates
- 6 cucharadas de aceite virgen extra
- 2 cucharadas de vinagre de vino blanco
- sal y pimienta

Preparación

- En un bol chafamos el queso con un poco de sal y pimienta, el queso rallado y una cucharada de aceite.

- Lavamos los tomates, los partimos por la mitad, les quitamos las semillas y los cortamos en daditos. Limpiamos la escarola sumergiéndola en un bol con agua fría (en los supermercados ya la venden limpia y embolsada). Le quitamos bien el agua.

- Colocamos la escarola en una fuente de servir redonda, distribuimos la salsa de queso sobre la escarola y echamos por encima los piñones (que habremos tostado previamente en una sartén), y el jamón dulce cortado en daditos.

- Añadir el tomate troceado.- Batir el aceite restante en un bol con un poco de sal, el vinagre y pimienta. Aderezar la ensalada con esta salsa y servirla enseguida.

Ensalada completa para el BBSS



Milia,  “Cousas  de  Milia”  

Ingredientes

- 1 pechuga de pollo asado
- hojas de lechugas variadas
- 2 tomates hermosos
- 200 g de alubias blancas cocidas
- 100 g de aceitunas negras

Vinagreta:

- aceite, vinagre, sal y pimienta
- cebollino (optativo)

Preparación     
  
- Lavamos las lechugas y los tomates. Escurrimos.

- En una fuente, disponemos las lechugas, las pechuga troceadas, los tomates cortados en rodajas, un montoncito de alubias y otro de aceitunas negras.

- Para la vinagreta ponemos en un bote de cristal la cantidad necesaria de aceite (depende de si nos gusta con más o menos cantidad) la mitad de vinagre, sal y una pizca de pimienta. Tapamos el bote y agitamos enérgicamente para que se mezcle todo bien. Regamos la fuente con la salsa y espolvoreamos con cebollino.