Mostrando entradas con la etiqueta HUEVOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HUEVOS. Mostrar todas las entradas

19.6.16

Tortilla de berenjena

 

Concha,  “De buena mesa

Ingredientes:

- 2 Berenjenas
- 1 Cebolla
- 6 Huevos Ecológicos
- Cebollino
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Sal

Para presentar la tortilla

- Tomates Cherry
- Pan Tostado

Elaboración:

- Pelar y picar la cebolla en brunoise. Ponerla en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra, sazonar ligeramente y cocinar a fuego medio, hasta que esté bien tierna.

- Lavar, secar y quitar la piel a las berenjenas, a tiras alternas. Cortarla en dados.
Poner en un bol apto para microondas, las berenjenas con una pizca de sal, taparla y cocinarla a máxima potencia, unos tres minutos. Si al terminar el tiempo consideramos que necesita un poco más, volver a introducir en el microondas otros dos minutos.

- Cascar los huevos y echarlos en un bol, con el cebollino picado.

- Añadir las berenjenas, si fuera necesario escurrir el agua que hubiera soltado, yo no he necesitado hacerlo.

- Sazonar ligeramente, y mezclar con un tenedor, pero sin batir.

- Calentar la sartén donde hemos sofrito la cebolla y añadir un poco de aceite cuando esté bien caliente.

- Verter la mezcla, y proceder a dar forma a la tortilla a fuego medio, cuando cuaje un poco, le daremos la vuelta con la ayuda de una tapa o plato, y cocinar a fuego suave, volteándola varias veces para que haga bien por dentro. Al ser una tortilla solo de berenjenas tardará un poco más en cocinarse ya que esta contiene bastante agua. Yo suelo pincharla con un tenedor varias veces, antes de darle cada vuelta, y esto ayuda a que penetre el calor dentro y se cuaje antes.

- Una vez lista, servir cortada en cuñas, sobre rebanadas de pan tostado y acompañadas de brochetas de tomates cherry y una ramita de cebollino.

¡Y lista para disfrutar!

Y esta es mi Historia:


Historias de Tejados y Azoteas


Cuando era pequeña, adoraba la llegada del verano, acababa el colegio, y teníamos por delante casi tres meses completos de vacaciones, además con el solsticio de verano llegaba mi cumpleaños, y la noche de San Juan, una semana muy intensa para mí porque eran las fiestas de mi pueblo, y mi madre nos dejaba a mis hermanas y a mí bajar solas a la Velá, una mini feria donde además de casetas donde poder beber alguna gaseosa, también bailábamos al ritmo de una orquesta de pachanga, la canción del verano.

Cuando llegábamos a casa, mi madre nos tenía la cena preparada, que solía ser algo ligero y que no necesitara calentar, por eso la Tortilla tenía un papel muy relevante en las cenas del verano.

Como mi pueblo, por aquel entonces no era muy grande, y además teníamos "la suerte" de vivir junto al campo de la feria, una vez en casa seguíamos con ganas de marcha, y aprovechando el buen tiempo, mi madre nos dejaba subir a la azotea de casa a dormir con mis vecinas.

Mi madre tenía el suelo de la azotea más limpio y reluciente de todo el vecindario, tanto que casi se podía ver una en las losetas, del brillo que tenían.

Subíamos con la cena, un bocata de tortilla y una botella de agua fresquita, y nos sentábamos en una manta como si de un picnic nocturno se tratara.

Podéis imaginar a cinco niñas, ¡la que formábamos!, esa noche era casi imposible dormir, entre el ruido de la música de la calle del infierno, y nuestras ganas de risas, nos daban las tantas mirando las luces por encima de los tejados colindantes intentando distinguir algo o a alguien, hasta que se apagaban.

Rendidas por el cansancio, nos tumbábamos en la manta, mirando las estrellas, entonces si era normal ver muchas en el cielo nocturno, y comenzaban las historias, hablábamos de todo lo imaginable y que a unas niñas les podía interesar, os hablo de la década de los 70, cuando ni la tele ni las tecnologías modernas ocupaban nuestras mentes; las que más nos gustaban eran las de vampiros, siendo fans incondicionales de las películas de Drácula no podría ser menos; cuando pasaba por encima de nosotras un murciélago revoloteando, dábamos tantos gritos, que hasta que mi padre no se ponía un poco "serio" con nosotras no parábamos de reír.

Cuánto anhelo aquellos maravillosos años, en los que no nos preocupábamos de nada, solo teníamos que darnos con mis vecinas el silbido de contraseña, para anunciar que ya habíamos terminado de cenar, y nos esperábamos en la azotea, viendo los gatos pasar.

20.5.16

Huevos rellenos de jamón cocido

Ingredientes:

- 3 huevos
- 100g de jamón cocido
- 2-3 cucharadas soperas de mayonesa casera (ver receta) o comprada
- lechuga para acompañar

Elaboración:

- Cocemos los huevos con agua unos 7 minutos. Los dejamos en agua fría para que se pelen mejor. Los pelamos y partimos por la mitad.

- Les sacamos la yema. reservamos una de ellas.

- Picamos con la picadora el jamón cocido, muy picadito.

- En un cuenco ponemos las yemas, las trituramos con un tenedor, añadimos el jamón picado y la mayonesa.

- Lo mezclamos todo y lo metemos en una manga pastelera de boquilla rizada gorda.

- En una bandeja ponemos una capa de lechuga partida en juliana , colocamos los huevos encima y vamos rellenando con la masa de jamón.

- Los espolvoreamos con la yema que hemos reservado rallada por encima.

16.12.15

Bocado de Tortilla de Patata


Ingredientes 6 unidades
- 3 patatas
- 5 huevos
- 1/2 Cebolla confitada, receta aquí (opcional) (también en el apartado ¿Cómo se hace...? 4
- masa Brick o Philo la que tengas
- aceite de Oliva 0,4º
- sal
- wasabi en pasta o en polvo

Preparación
- Pelas y lavas las patatas, las picas curiosamente en cuadraditos, intentas que más o menos tengan el mismo tamaño.
- Fríes en abundante aceite, cuando alcancen un color dorado, retiras del fuego y las dejas en el aceite hasta que esté templado. Reservas en un plato cubierto de papel cocina para evitar el exceso de grasa.
-  En un bol mezclas con 3 huevos que has batido y si te apetece con la cebolla confitada.
- Preparas unos discos con la masa brick, necesitarás dos para cada pinchín.
- Colocas una a una en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal e introduces en el horno que has precalentado a 180º hasta que estén dorados.
- Cuajas en una sartén 2/3 del preparado para la tortilla, tienes que dejarla bastante deshecha, a mí me chifla así. Procesas el resto de patatas y cebolla con el huevo que tienes reservado y la yema. Montas la clara y se la añades con cuidado a esta última preparación.
- Montas el pincho, disco de brick, tortilla, disco de  brick y la espuma . Finalmente, añades unas perlitas de wasabi, si lo tienes en pasta, das unos toques, si es en polvo le añades un poco de agua hasta formar unas bolitas. ¡Delicioso!

Huevos rellenos de atún, lechuga y aguacate



Marián,  “Recetecum
Ingredientes para 10 unidades
- 5 huevos M
- 1 aguacate en su punto
- un puñado de lechuga picada
- 1 lata de atún en aceite de oliva
- el zumo de medio limón

Preparación
- Cocemos los huevos 12 minutos desde que hierve el agua. Enfríanos sumergiéndolos en agua fría.
- Pelamos los huevos y partimos por la mitad a lo largo.
- Sacamos las yemas a un bol y mezclamos con el atún, la lechuga y el aguacate a cuadraditos y el zumo de limón (para que no ennegrezcan). Salamos y removemos.
- Rellenamos las claras con esta farsa y disponemos sobre un plato.
*Podemos cortarles un poco la base para que no bailen*
*El truco para pelar los huevos en 3 segundos, lo tenéis también en este blog en "Trucos 3"

Flanes de espinacas con jamón y piquillos (BBSS)




Mari  y  Nuri,  “La  cocina de  Mari  y  Nuri

Ingredientes

- 600 g de espinacas frescas (bolsa)
- 80 g de jamón serrano
- 40 g de queso emmental rallado
- 2 o 3 dientes de ajos
- 100 g de leche evaporada
- 4 huevos
- 4 pimientos de piquillo
- 1 cucharada de azúcar
- pimienta negra
- nuez moscada
- sal
- aceite de oliva

Preparación

- Lo primero, sacamos las espinacas de la bolsa y las introducimos en un bol apta para el microondas. La tapamos con film transparente o con una tapa para el bol. Lo tenemos unos 4 minutos a potencia de 800 W.

- Si de una vez no nos caben el bol, lo hacemos en dos tandas.

- A continuación picamos el jamón muy fino. Reservamos.

- En una sartén rehogamos los ajos con un poquitín de aceite, añadimos las espinacas y rehogamos ligeramente, apenas nada. Reservamos.

- Batimos los huevos en un bol y a continuación agregamos las espinacas, el queso, la leche evaporada y las especias. Ahora bien con la turmix o con la thermomix, trituramos todo hasta que consigamos una masa espesa y homogénea.

- Añadimos seguidamente el jamón picadito de forma que quede bien repartido, dejamos un poquito para decorar.

- Si tenemos moldes pequeñitos como si fueran flaneras los podemos utilizar.

- Vamos volcando la mezcla en estos moldes con cuidado de que no se caiga la mezcla. Nos podemos ayudar de un cacito.

- Seguidamente, tapamos estos moldes con un poco de film transparente. Para cocinarlos al baño Mª los introducimos en un bol con agua y al microondas a 600W de potencia sobre unos 10 minutos o más; es orientativo. A la mitad de este tiempo, paramos y dejamos reposar los flanes un minuto, reanudamos de nuevo la cocción.

- Cuando nuestros flanes estén cuajados, que lo comprobaremos con una aguja metálica o un palillo, los dejamos enfriar y desmoldamos.

- Preparamos también una salsa de pimientos de piquillo, la haremos con ellos más una cucharada de azúcar y un poco del líquido de los pimientos y lo trituramos con la turmix.

- Para servirlos, los decoramos con unos trocitos de jamón, un poquito de queso rallado y la salsita de pimientos de piquillo.

Tortilla de calabaza rellena

Ingredientes

- 8 huevos
- 300 g de calabaza pelada y en trozos
-1 puerro
-2 dientes de ajo
-1 cayena
-200 g de gambas
-200 g de preparado congelado para salpicón de marisco
-100 g de carne de almeja (congelada y solo la carne)
-1/2 vaso de vino manzanilla
- popurri de pimientas
- aceite de oliva
- sal

Preparación

- Pelamos la calabaza y la cortamos en daditos muy pequeños.

- Lavamos el puerro y lo cortamos en rodajas finas solo la parte blanca.

- Pochamos ambas verduras en un poco de aceite durante unos 20 minutos hasta que veamos que la calabaza está blanda. Sazonamos y una vez pochadas, reservamos.

- En otra sartén, sofreímos los ajos picados con la cayena. Removemos y vertemos el vino dejándolo reducir unos minutos.

- Añadimos a la sartén de los ajos, las gambas descongeladas, las almejas y el preparado de salpicón. Dejamos que se hagan a fuego suave. Reservamos caliente.

- Batimos los huevos y les añadimos la calabaza y el puerro y una pizca de popurri de pimientas. Con esa cantidad cuajamos cuatro tortillas.

- Las abrimos por la mitad y repartimos en ellas el refrito de mariscos.

- Las servimos cortadas en cuatro mitades.

20.6.15

Huevos rellenos de atún



Conchi,  “La  cocina  de  Con

Ingredientes (para 2 personas)

- 3 huevos
- 1 lata de pequeña de atún
- mayonesa
* Si queréis preparar más, es cuestión de ir aumentando las cantidades

Preparación

- Se cuecen los huevos, los dejamos enfriar y los pelamos.

- Se parten por la mitad y se echan las yemas en un bol, junto con el atún escurrido y la mayonesa (al gusto), hasta que se forme una pasta compacta. Se reservan las claras.

- Rellenamos las claras con esa mezcla y los podemos decorar con aceitunas, pimiento morrón etc.

Huevos rellenos de atún para el BBSS



Ingredientes (dos raciones)

- 3 huevos M
- 1 lata de atún
- 1 cucharada de tomate frito de bote
- 1 cucharada de pan rallado
- perejil picado, ajo molido, sal
- mayonesa light a discreción

Preparación

- Cocemos los huevos en agua con un chorro de vinagre (esto evita que se rompan las cáscaras durante el hervor) unos quince minutos. Pasado el tiempo, ponemos los huevos en agua fría y dejamos templar.

- Partimos los huevos por la mitad. En un bol ponemos las yemas, menos media yema que reservaremos para la decoración, junto al atún escurrido, una cucharada de mayonesa, el tomate frito, el perejil, el ajo y la sal y mezclamos bien. Añadimos el pan rallado para mejorar la textura y evitar que quede muy líquido. Rectificamos de sal.

- Rellenamos las medias claras con el total de la mezcla. Depositamos en una bandeja o plato y cubrimos con una cucharada de mayonesa encima de cada huevo. Decoramos con la yema rallada y llevamos a la nevera un mínimo de tres horas.

2.12.14

Scones y Huevos Benédict #5ºRetoBBSS




Ingredientes (12-14 uds)

Scones

- 250 g de harina de repostería
- 120 ml de leche semidesnatada
- 1 sobre de levadura en polvo
- 1 huevo
- 70 g de mantequilla en pomada
- sal
- azúcar

Huevos Benédict:

- huevos escalfados: agua, sal, aceite de Oliva 0,4º y papel film

Y además:

- salmón Ahumado

- salsa Holandesa 

Preparación

Scones

- En un bol suficientemente amplio, tamizas la harina junto con la levadura una cucharadita de sal y dos de azúcar, añades la mantequilla. Te quedará una pasta con alguno grumos.

- En otro bol bates el huevo junto con la leche que viertes sobre la mezcla anterior. Amasas hasta que estén integrados todos los ingredientes.

- Depositas la masa en la encimera que has enharinado. La extiendes con las manos procurando que te quede un cuadrado o similar de unos 2 cms de altura; no necesitas el rollo ya que no queremos que la masa quede apelmazada.

- Con un cortapastas redondo cortas los panecillos que colocas en una bandeja de horno que has forrado con papel vegetal.

- Pintas con un poco de mantequilla o leche e introduces en el horno previamente calentado a 200º durante 10- 15 minutos.

Están deliciosos, como ves son rápidos, muy fáciles y encantarán a todo el mundo. Se suelen tomar templados, con mantequilla y mermelada a la hora del té.

Huevos Benédict:

- Preparas los huevos forrando una taza pequeña con papel film untado por dentro con aceite, incorporas el huevo y un poco de sal. Cierras el paquetito. Introduces en un cazo con agua, hasta que la clara blanquee, intentando que la yema no se seque.


Sólo falta la salsa holandesa, la receta la tienes aquí, puedes prepararla mientras que se escalfan los huevos.

- Cortas el panecillo a la mitad, incorporas salmón ahumado, bacon, jamón de york, tú eliges. El huevo por encima y viertes la salsa holandesa. Es una exquisitez.

13.6.14

Huevo poché con gulas y rösti de patata



Rosalía,  del  blog  “Rossgastronómica” 

Ingredientes ( 4 raciones)

- 4 huevos
- 200 g de gulas
- 2 patatas medianas
- aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- 1 guindilla cayena
- sal
- escamas de sal Maldom ( opcional)
- pan tostado

Preparación

Rösti de patata

- Pelamos, lavamos y secamos muy bien las patatas.

- Las rallamos con la parte más gruesa del rallador.

- Ponemos una sartén grande o plancha al fuego, con una cucharada de aceite.

- Cuando el aceite esté caliente, pero sin llegar a humear, colocamos en la sartén 4 montones de la patata rallada; aplastamos un poco con el dorso de la espumadera procurando que no esté en contacto un montón con el otro.

- Doramos los röstis a fuego bajo por ambas caras y cuando comprobemos que el interior está bien cocinado y la patata blanda, subimos la intensidad del fuego y los doramos por las dos caras.

- Sacamos sobre papel absorbente y reservamos.

Huevos poché

- Primero vamos a preparar los huevos, para luego pocharlos. Para ello utilizaremos un vaso o taza pequeña.

- Cortamos 4 trozos grandes de film transparente, lo pincelamos con aceite de oliva.

Colocamos cada trozo de film dentro de cada taza, dejando un trozo grande que sobresalga por el borde.

- Cascamos un huevo en el interior de cada taza. Recogemos el film sobrante, hacia el centro, enrollamos y atamos de forma que nos quede un paquetito con el huevo en el interior.

- Antes de atar el film nos aseguramos de que no quedan burbujas de aire en su interior.

- Ponemos una cacerola con agua al fuego, cuando alcance el punto de ebullición, introducimos los 4 huevos dentro, dejamos que hierva de nuevo, tapamos, apagamos el fuego y contamos 5 minutos de tiempo.

- Pasados los cinco minutos, sacamos los huevos del agua, dejamos reposar un par de minutos más. Retiramos el film y reservamos.

Gulas

- Ponemos una sartén al fuego, rehogamos unas láminas de ajo y la cayena.

- Añadimos de golpe las gulas, salteamos un par de minutos.

Huevos en molde con salsa rosa



Julia,  del  blog  “Julia  y sus  recetas”

Ingredientes

- pan de molde
- 1-2 huevos por persona
- jamón york en lonchas o en rulo (yo en rulo)
- jamón serrano en tacos pequeñitos
- salsa rosa (ver receta aqui)
- sal
- pimienta molida

Preparación

No pongo cantidades exactas porque depende de la cantidad de huevos que vayamos a hacer.

- Hacemos la salsa rosa como dice la receta y la reservamos en el frigorífico.

- Ponemos las lonchas de pan de molde a tostar en un tostador de pan. Dejamos que se enfríe y cortamos círculos con un cortapastas o con algo circular. También se puede dejar cuadrado.

- Cortamos rodajas de jamón york del tamaño de pan.

- Untamos con aceite unas flaneras o moldes de magdalenas de silicona y ponemos en el fondo unos tacos de jamón, encima echamos un huevo entero (sin batir), le ponemos sal y pimienta molida encima.

- Los horneamos al baño maría con el horno precalentado a 180º durante 5 minutos. Los sacamos y dejamos enfriar. Una vez fríos los desmoldamos.

- En la bandeja o plato donde los vayamos a servir ponemos las rodajas de pan tostado, encima la rodaja de jamón york, encima ponemos el huevo, y lo cubrimos todo con salsa rosa.

- Los adornamos con un trocito de pan tostado. Los servimos fresquitos.

16.12.13

Tortilla paisana rellena



Rosalía,  del  blog  “RossGastronómica  
Rosalía,  regala  ésta,  su  3ª  receta  al  3er  Reto  BBSS

Ingredientes

- 6 huevos (L)
- 1 cucharadita de levadura química
- 1 calabacín
- 1 pimiento rojo
- dos puñados de patatas fritas de bolsa
- 1 cucharada de cebolla frita de bolsa (tipo Ikea)
- 1 diente de ajo
- aceite de oliva
- sal
- 3 lonchas de jamón de york
- 4 lonchas de queso

Preparación

- Lavamos el pimiento y el calabacín. Retiramos los extremos al calabacín y las semillas y el rabito al pimiento.

- Troceamos ambas verduras, en tacos de 2 X 2 cm.

- Ponemos una sartén al fuego, con un chorrito de aceite de oliva. Salteamos las verduras a fuego fuerte, hasta que se doren. El motivo de hacerlo a fuego fuerte, es solo para que no suelten agua y se doren, si lo hacemos a fuego suave, la verduras y hortalizas se deshidratan, llenan la sartén de agua y al final para que nos quede una hortaliza seca, el tiempo de cocción se alarga demasiado y terminan deshaciéndose.

- En la misma sartén y una vez las hortalizas estén doradas, incorporamos el ajo machacado, rehogamos unos minutos.

- Añadimos las patatas chips, aplastándolas a la vez con la mano y la cucharada de cebolla frita. Mezclamos. Retiramos a un bol. Limpiamos la sartén con un papel de cocina.

- Batimos los huevos junto con la levadura, los mezclamos con el sofrito de hortalizas.

- Probamos el punto de sal, recordamos que tanto como las chips y la cebolla ya tienen sal.

- Ponemos un par de cucharadas de aceite en la sartén y volcamos la mitad del preparado para la tortilla.

- Disponemos encima las lonchas de york y queso. Terminamos con el preparado de tortilla sobre el queso.

- Cuajamos en la misma sartén como si de una tortilla de patata se tratara.

18.5.13

Tortilla de patatas en olla GM



Jose,  del  blog  “Aisha  Kandisha

Ingredientes

- 5 patatas medianas
- 6 huevos
- 1 cebolla
- sal
- aceite de Oliva Virgen Extra
- 1 taponcito de vino blanco

Preparación tradicional

- Pelamos y picamos la cebolla y las freímos a fuego medio en abundante aceite de oliva virgen extra hasta que estén hechas.

- Sacamos y escurrimos el aceite sobrante. Reservamos.

- En un bol batimos los huevos junto con el vino blanco y añadimos las patatas y la cebolla. Rectificamos la sal.

- En una sartén grande con unas gotas de aceite cuajamos nuestra tortilla al gusto.

Preparación en olla GM

- Pelamos las patatas y las cortamos en trozos pequeños y picamos la cebolla.

- Echamos en la cubeta 1/4 del vaso medidor de aceite y calentamos en menú plancha a 180º.

- Cuando esté caliente echamos las patatas y la cebolla, removemos y dejamos cocinar 4-5 minutos, hasta que empiece a ablandarse la patata, momento en el que salamos, volvemos a remover y cerramos la tapa.

- Programamos menú guiso a 12º durante unos 8 minutos.

- Batimos los huevos con el taponcito de vino blanco y cuando la olla termine, vertemos sobre las patatas, removemos y programamos menú horno a 140º durante 4-5 minutos.

- Comprobamos que está el huevo cuajado a nuestro gusto, sacamos y servimos.

10.5.13

Tortilla de patata y bonito en escabeche



Aneth,  del  blog  “Mamuchi  en  la  cocina

Ingredientes

- 5 huevos de corral
- 4 patatas medianas
- 3 latas de bonito en escabeche de las que vienen 3 en un pack
- una pizca de sal
- una pizca de tomillo
- aceite de oliva

Preparación

En estuche de vapor en microondas

- Lo que no iba a renunciar es a la forma de "freír", y menos ahora que vamos para el verano y hay que controlar las calorías.

- Pelé las patatas, las lavé y corté en cuadraditos.

- Coloqué en un estuche de vapor para micro, con un chorretón de aceite de oliva, una pizca de sal y otra pizca de tomillo. Removí con las manos, de modo que quedaran todas las patatas impregnadas y llevé al microondas durante 6 minutos a temperatura máxima.

- Dejé reposar en el microondas un par de minutos, saqué, removí bien removido y volví a llevar al micro durante 5 minutos a la misma temperatura. Dejé reposar y saqué.

- Cuando abrí el estuche, probé una y estaba totalmente en su punto.

- Saqué y reservé en un plato, mientras batía los huevos.

- Incorporé las patatas a los huevos y el bonito. Removí.

- En una sartén puse un poquito de aceite, extendí con brocha para que quedara toda la sartén bien impregnada y añadí los huevos, las patatas y el bonito.

- Dejé que se cuajara, a fuego medio/bajo.

- Le di la vuelta con un plato y Voilà.

Sin estuche de vapor en microondas

- Se sustituye el estuche de vapor por un cacharro amplio y apto para microondas. En un cacharro de cristal mejor (porque no me gusta nada el plástico para micro, porque además dicen que no es nada sano).

- Se ponen las patatas, con el chorretón de aceite y la sal, yo lo del tomillo no se lo añado habitualmente, pero ese día me dio la vena, por hacer una tortilla diferente, y si os soy sincera me gusta más sin el tomillo, tradicional.

- Se tapa con la clásica tapa de microondas, la del agujerito en medio o con papel film, me imagino que agujereado. Yo antes de tener el estuche de vapor lo hacía con la tapa con agujero, especial microondas.

- El resto, como se indica en la preparación con el estuche.

1.5.13

Montadito de tortilla guisada en salsa de almendras



Mariví, del  blog  “ Cuchiflitos

Usaremos la tortilla de patata que nos sobró la última vez que se hizo.

Ingredientes

- unos trozos de tortilla sobrante de otro día
- un poco de salsa de almendras
- 1 rodaja de pan

Preparación

- Preparamos la salsa de almendras para que quede clarita.

- Le incorporamos a tortilla de patata y la dejamos hacer chup chup.

- Una vez hecha la colocamos en una rebanada de pan y a servirla cubriéndola con un trozo de tomate seco.

Salsa de almendras

- 2 cucharadas de almendras cortadas en cubos
- 2 cucharadas de harina
- 1/4 de vino blanco
- caldo de verdura

Preparación

- Poner a tostar 2 cucharadas de harina, añadir 2 cucharadas de almendra en grano y dejar dorar. Incorporar el vino y dejar que éste pierda el alcohol.

- Añadir caldo y dejar reducir.

5.3.13

Pastel de tortillas



Angie,  del  blog  “La  Cocina  de  Angie

Ingredientes

- 1 huevo para cada tortilla
- lonchas de queso para fundir
- mayonesa
- pimientos asados en tiras
- lonchas de jamón york
- aceite

Preparación

- Preparar 4 tortillas francesas de 1 huevo cada una, y preparar el pastel colocando en un plato una de ellas, cubrir con lonchas de queso que funda bien, encima otra tortilla, mayonesa y pimientos asados en tiras, otra tortilla, mayonesa, una capa de jamón york (previamente pasada por la sartén) y la última tortilla.

Tortilla de brócoli y jamón



Francisco,  del  blog  “El  blog  de  Francisco  Cimadevilla

Ingredientes

- 150 g de brócoli cocido o al vapor
- 90 g de jamón serrano en tacos
- 4 huevos
- 1 cucharada de aceite de oliva

Preparación

- Ponemos una sartén en el fuego con la cucharada de aceite.

- Batimos los huevos e incorporamos el brócoli y el jamón y removemos durante unos instantes para que quede todo bien unido.

- Ponemos la mezcla en la sartén y bajamos a fuego medio para que se haga lentamente. Una vez cuajada, le damos la vuelta y doramos por el otro lado.

Flanes de la jungla



Mar,  del  blog  “Recetas  de  E-mergencias

Ingredientes para 6 flanes

- un calabacín
- 50 g de espinacas congeladas
- pescado blanco, unos 200 gr *
- 3 huevos
- 2 cucharadas de tomate frito
- 2 cucharadas de leche entera
- 2 patatas
- media cucharadita de pimentón de la vera
- un tomate
- 100 ml de aceite de oliva suave
- sal

Preparación

- Pelamos el calabacín y lo cortamos en cuadraditos. Lo rehogamos en una sartén junto con las espinacas. Cuando esté hecha la verdura, agregaremos el pescado troceado sin espinas ni piel. Rehogamos 3 minutos hasta que el pescado esté medio hecho.

- En un cazo, cocemos las patatas.

- Por otro lado, en un vaso de batidora ponemos las verduras, el pescado, 2 huevos, la leche y el tomate frito. Salamos y batimos. Rellenamos las flaneras con la mezcla. En el horno metemos una fuente con agua y dentro metemos las flaneras, sin sumergirlas, solo que las cubra hasta la mitad más o menos. Vamos, que las pongáis en el horno al baño maría. Las dejamos en el horno precalentado a 180º  con calor arriba y abajo 15 minutos.

- Dejamos que se enfríen los flanecitos y mientras tanto prepararemos un puré con la patata pasada por el pasapurés con un chorrito de aceite de oliva y el pimentón. Ponemos en la base del plato.

- Prepararemos también una mahonesa echando en un vaso de batidora el huevo, sal y el aceite. Metemos la batidora hasta abajo,  y sin levantarla, le damos a máxima potencia hasta que la mahonesa empieza a montarse. En el momento que empieza a adquirir textura, vamos levantando la batidora poco a poco hasta que esté bien ligado.

- Desmoldamos los flanes y los ponemos sobre el puré. Yo les he hecho el dibujito con una manga pastelera y mahonesa. Poner el tomate en rodajitas alrededor del plato y servir.

* Yo puse dos colitas de rape que salen baratas si las compras congeladas, pero se puede hacer con el pescado blanco que esté de oferta en el mercado.