Mostrando entradas con la etiqueta BEBIDAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BEBIDAS. Mostrar todas las entradas

18.8.15

Zumo de sandía, melón y pepino


Aunque me encantan las frutas estivales, la sandía y el melón son para mí las más refrescantes del verano. En éste que estamos pasando, con tanto calor y humedad, no he dejado de tomarlas. En especial, la sandía porque tiene menos calorías y menos azúcar para mí.

Hoy os traigo un zumo con las dos. La sandía calma la sed y tiene propiedades depurativas, mientras que el melón aporta vitaminas y minerales. El pepino es el elemento discordante en este zumo, pero es un acompañante ideal porque además de ser también muy refrescante, posee grandes propiedades anti inflamatorias. Es muy hidratante ya que posee un 90% de agua y eso facilita la eliminación de las toxinas en nuestro organismo. Tiene muchos más beneficios que no voy a enumerar, pero os los enlazo aquí, que son muy interesantes.

Un zumo muy sencillo de preparar, sano y refrescante a más no poder. Si añado que tanto la sandía, como el melón y el pepino los compré directamente a la persona que los cultiva, os aseguro que este zumo lo tomé muy a gusto y lo seguiré preparando este verano.

Una receta BBSS que añado al apartado 0 Retos BBSS que como ya sabéis, son recetas que yo publico cuando no hay Retos.

Espero que os guste.


Ingredientes (para 1 vaso grande)

- 350 g de sandía, sin piel ni pepitas
- 350 g de melón, sin piel ni pepitas
- 200 g de pepino pelado
- pepino para decorar

Preparación en TMX

– Pelar y quitar las pepitas del melón y de la sandía.

- Lavar y cortar el pepino en trozos.

- Poner todo en el vaso y programar, 2 minutos, velocidad 6.

- Verter el zumo en copas y decorar con tiras de pepino.

Preparación tradicional

– Pelar y quitar las pepitas del melón y de la sandía.

- Lavar y cortar el pepino en trozos.

- Poner todo en el vaso de una batidora o robot y triturar hasta que no quede ningún trocito. 

- Verter el zumo en copas y decorar con tiras de pepino.

20.6.15

Batido de manzana y kiwi



Doris,  “Doris  mis cosillas
Ingredientes

- 4 manzanas verdes
- 12 kiwis maduritos
- 2 naranjas, solo el zumo
- miel opcional

Preparación

- Pelar y trocear las manzanas y los kiwis, añadir el zumo de naranja natural colado.

- Batir con la batidora hasta que quede bien triturado.

- Repartir la preparación en copas dándole la textura deseada añadiendo más o menos zumo.

- Podemos añadirle si así lo deseamos, una cucharadita de miel de romero que le viene muy bien.

Limonada de fresas y arándanos



Bego  Río,  “La  cocina  de  Samira

Ya no existe La cocina de Samira. Bego comparte esta receta ahora en Acordes culinarios.

Ingredientes

- 200 g de fresas
- un puñado generoso de arándanos
- 3 cucharadas de sirope de arce
- ½ cucharadita de extracto de vainilla
- 3 cucharadas de mermelada casera de fresa (ver aquí)
- el zumo de 3 limones
- 750 – 800 ml de agua
- cubitos de hielo

Preparación

- En un bol ponemos las fresas (previamente lavadas y secas), cortadas en trocitos junto con los arándanos. Le vertemos el sirope de arce, el extracto de vainilla, una cucharada de zumo de limón y la mermelada. Cubrimos con papel film y dejamos que macere durante una hora para que la fresa suelte el jugo.

-Al cabo de este tiempo, las trituramos perfectamente con la thermomix o cualquier otro robot de cocina o batidora junto con el zumo de los tres limones.

- Vertemos el líquido en una jarra en la que ponemos un colador con el fin de que no pasen las semillas.

- Por último, le agregamos el agua y unos cubitos de hielo lo mantenemos en el frigorífico para que esté bien fresco.

- En la copa y jarra podemos poner rodajas de limón, unas fresas en trocitos y unos arándanos para que quede más llamativo o servirlo tal cual. A veces también le pongo un poquito de licor de frutas que le da un punto buenísimo.

¿Una cerveza? ¡Ohhhh! ¿Qué será?



Belén,  “El  toque de  Belén

Ingredientes

- gelatina de naranja
- gelatina neutra
- agua

Preparación

- Hacemos la gelatina de naranja con agua como indica el paquete y cuando está lista la metemos en el vaso o jarra de cerveza. Se deja cuajar en la nevera.

- Para hacer la espuma lo hacemos con gelatina sin sabor y sin color. La hacemos con agua y azúcar. Cuando la gelatina está casi cuajada pero sin cuajar del todo, se bate con unas varillas. Cuando coge aire, se pone blanca y espumosa se vierte encima de la gelatina de naranja que ya estará cuajada y ya tenemos la cerveza para niños. A ellos les encantará.

5.3.13

Lassi mixto



Sonia,  del  blog  “Cocinando  voy  recetando  vengo

Ingredientes

- 4 yogures naturales
- 1 o 2 Plátanos
- 1 mango
- 1 pera
- fresas
- 1 Cucharada de Miel
- 1 Vaso de agua fría
(Para cuatro yogures es aconsejable unos 300/400 g de fruta variada).

Preparación

- Lavar, pelar y trocear la fruta.

- En vaso batidor o recipiente introducir todos los ingredientes. Batir muy bien unos dos minutos. Diluir con más agua fría si fuese necesario. Reservar en la nevera hasta servir. Es aconsejable servir muy fresquito.

* Esta receta es muy sana, aporta muchas vitaminas, calcio... beneficioso para niñ@s y mayores.