Mostrando entradas con la etiqueta HELADOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HELADOS. Mostrar todas las entradas

20.5.16

Blanco y negro Juan




Ingredientes

- café molido
- azúcar
- helado de turrón
- agua
- corteza de limón

Preparación

- Preparamos el café de forma que quede con cuerpo, con sabor y no aguado.

- Preparamos un almíbar ligero con azúcar, agua y corteza de limón, poniendo en un cazo una cucharada de azúcar, 2 cucharadas de agua y la corteza de limón. Llevamos a ebullición y cuando toma consistencia apartamos del fuego, retiramos la corteza de limón y endulzamos el café a gusto, teniendo en cuenta de no hacerlo mucho ya que el helado es azucarado.

- Introducimos en el congelador y dejamos solidificar ligeramente.

- Removemos y cubrimos con una porción generosa de helado de turrón.

- Solo queda esperar a que se disuelva, removemos para mezclar y listo para saborear.

Helado de arándanos



Bego,  “La cocina de Samira" 


Ingredientes Ya no existe La cocina de Samira y Bego comparte esta receta en Acordes culinarios

- 3 yogures naturales
- 200 ml de nata
- 170 g de salsa de arándanos
- 30 g de azúcar invertido o en su defecto, miel
- 30 g de azúcar

Elaboración

- Para hacer la salsa de arándanos ponemos 200 g de arándanos a cocer lentamente con un chorrito de coñac, 50 ml de agua, una cucharadita de extracto de vainilla y tres cucharadas de azúcar.

- Dejamos que se haga lentamente y una vez que haya cogido textura, retiramos del fuego, pasamos por el chino y después por un colador si la queremos más suave, sin trocitos. También se puede dejar tal cual, eso ya a gusto del consumidor.

- Una vez fría la salsa, separamos 170 g y la mezclamos con los demás ingredientes, excepto la nata, que la semimontamos en otro bol. Después ya la agregamos a la mezcla con movimientos envolventes, homogeneizando bien todos los ingredientes.

- Vertemos en un bol de acero o tuper e introducimos en el congelador.

- Yo no tengo heladera, así que cada hora ( unas tres o cuatro veces) lo saco del congelador y lo remuevo con el fin de mantecarlo y que cree menos cristales de hielo.

- Sacarlo un poco antes de consumirlo para poder hacer mejor las bolas y a disfrutar de él como nos merecemos.

19.5.16

Helado al corte BBSSeo para el veraneo




Rosalía,  “Rossgastronómica”

Ingredientes

- Un vaso de helado comercial
- Galletas para helado al corte
- Chocolate negro
- Coco rallado
- Chocolate blanco
- Fresas

Preparación

- Compramos un tarro de helado del sabor que más nos guste. El mío, de vainilla con nueces de macadamia caramelizadas.

- Dejamos el helado fuera del congelador unos minutos, con 10 ó 15 será suficiente, lo necesario para hacerlo maleable y que no se derrita.

- Llenamos aros ( 6 cm.) con el helado, cubrimos con film y metemos al congelador hasta el momento de montar el corte de helado.

- Con el mismo aro, cortamos las galletas de barquillo, para tener la misma medida de galleta que de helado.

- Fundimos chocolate en el micro o al baño maría y bañamos las galletas. Yo puse dos galletas juntas para darle mayor consistencia.

- Ponemos las galletas bañadas en un plato, sobre papel de hornear y dejamos enfriar en la nevera.

- Si espolvoreamos con coco rallado, lo haremos antes de enfriar el chocolate de la galleta.

Montamos el Helado al Corte

- Desmoldamos el helado, con ayuda de un soplete o dando un poco de calor con la manos alrededor del aro.

- Colocamos el corte de helado entre dos galletas bañadas con chocolate y decoramos a nuestro gusto, con fruta fresca, unas tiras de chocolate, etc.

20.6.15

Helado de naranja con crumble de naranja



Belén,  “El  toque de  Belén
Ingredientes

Para el crumble de naranjas:

- 6 galletas de canela
- 3 nueces
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 cucharada de miel
- 50 ml. de caramelo de naranja
- arándanos rojos en trocitos

Caramelo de naranja

- 100 ml de zumo de naranja
- 100 g de azúcar moreno

Para el helado de naranja

- 400 ml. de zumo de naranja
- 250 de queso light
- 4 hojas de gelatina neutra
- la piel de dos naranjas rallada
- azúcar al gusto, yo utilice azúcar de caña
- gajos de naranja

Preparación

Del crumble de naranjas

- Se parten las galletas, la mantequilla derretida, las nueces y los arándanos en trocitos muy pequeños y se mezclan.

Del caramelo de naranja

- Para hacer el caramelo de naranja, se ponen todos los ingredientes en un cazo y se deja cocer hasta que queda la textura de caramelo.


Del helado de naranja

- Ponemos las hojas de gelatina en agua fría a hidratar.

- Hacemos el zumo de naranja, reservamos medio vaso para deshacer la gelatina.

- Mezclamos, el queso con el zumo y el azúcar y la piel rallada de la naranja (antes la habremos lavado muy bien).

- Calentarnos un poco el medio vaso de zumo que teníamos reservado y añadimos las hojas de gelatina. Lo revolvemos hasta que se deshaga y lo mezclamos con lo demás.

- Vertemos en un recipiente apto para el congelador. Cada media hora lo sacamos del congelador y lo revolvemos. Yo lo hice 4 veces. Lo dejamos reposar hasta que queramos hacer uso de él.

- Para servirlo, poner una primera capa de crumble de naranja, después unos gajos de naranja bien limpios de pieles y por último, unas gotas del caramelo de naranja.

Helado de lima y mascarpone



Bego  Río,  “La  cocina de  Samira

Ya no existe La cocina de Samira. Bego comparte ahora sus recetas en Acordes culinarios, pero ésta no la he encontrado.

Ingredientes

- 2 limas
- 250 g de yogur griego
- 250 g de queso mascarpone
- 150 ml de leche
- 30 g de azúcar invertido 
- 50 g de azúcar
- ½ cucharadita de extracto de vainilla

Preparación

- Lavamos perfectamente las limas con agua caliente y las secamos para a continuación rallar su piel y exprimir el zumo.

- En un bol mezclamos todos los ingredientes y los trituramos con la batidora o introducimos en el robot de cocina.

- Una vez bien mezclado, lo pasamos a un recipiente preferiblemente de acero inoxidable y lo llevamos al congelador.

- A las dos horas, lo batiremos de nuevo con unas varillas o tenedor, repitiendo este proceso dos o tres veces más.

- Para consumirlo tendremos que sacarlo un rato antes del congelador. Poner la cuchara saca-bolas en agua caliente con el fin de que podamos formar mejor las bolas.

Polos de Cerezas



Rosalía,  “Rossgastronómica” 

Ingredientes (4 Polos)

- 200 g de cerezas, limpias de hueso
- 1 yogur Bifidus natural con cereales y nueces
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharada de miel

Preparación

- Tan fácil como poner todos los ingredientes en un recipiente. Con la batidora eléctrica triturar, hasta conseguir un puré.

- Tamizar con un colador de malla fina, para eliminar los restos de pieles de las cerezas.

- Distribuir la mezcla en moldes para polos y llevar al congelador.

- Una vez congelados, para desmoldar fácilmente, mojar bajo el grifo con agua caliente durante unos segundos.

Helado exprés de frambuesas



Cristina,  “Quédate  a  comer

Ingredientes

- 400 g de nata vegetal para montar
- 450 g de frambuesas

Preparación

- Lavamos las frambuesas y las trituramos. Después las colamos para eliminar todas las semillas. Al final el peso de las frambuesas ya sin semillas era de 235 g.

- En un bol grande mezclamos la nata con las frambuesas y batimos, a velocidad mínima, hasta que esté casi montada, unos 5 minutos aproximadamente.

- Vertemos en un recipiente tapado herméticamente y congelamos, un mínimo de 4 horas.

- Para servir el helado es aconsejable traspasarlo a la nevera unos 10 minutos antes, aunque no es imprescindible ya que la textura es la de un helado cremoso en las primeras 24 horas. Después ya se va volviendo más duro y sí será imprescindible sacarlo antes para que se ablande un poquito.

Polos San Francisco



Ingredientes (para 6 polos)

- 1 vaso de los de agua de azúcar
- 1 vaso de los de agua de agua
- 300 cc de zumo de naranja. Si es natural, mejor
- 6 fresas medianas
- un chorro de zumo de limón (optativo)
 
Preparación

- Primero, preparamos el azúcar invertido. En un cazo, ponemos el agua y el azúcar junto con la ralladura de una naranja (sólo la parte naranja). Llevamos a ebullición y cuando empiece a borbotear bajamos el fuego al mínimo y lo tenemos dos minutos. Apagamos y dejamos enfriar por completo antes de usarlo.

- Machacamos las fresas en un bol junto a tres cucharadas de azúcar invertido aromatizado. No las deshacemos del todo, que queden a grumos. Repartimos el resultado en seis moldes para helado. Llevamos al congelador.

- Pasadas dos horas, preparamos el resto. Mezclamos el zumo con el resto del azúcar invertido y terminamos de llenar los moldes de polo. Devolvemos al congelador.

- Para tomar, pasamos el molde de polo debajo del grifo. Damos unas vueltas y se desprenderá el polo del molde enseguida.