Mostrando entradas con la etiqueta OLLA RÁPIDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OLLA RÁPIDA. Mostrar todas las entradas

18.12.13

Pavo con piña



Verónica,  del  blog  “Cocinando  para  mis  cachorritos”  

Verónica,  invita  a  BBSSear  a  Lucía


Ingredientes

- 3/4 de ragú de pavo o 3 filetes de pavo grandotes.
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 2 dientes de ajo
- 3 rodajas de piña, natural si es posible.
- 1/2 vaso del jugo de la piña
- 1 chorro de de vino blanco
- aceite de oliva
- sal

Preparación

- Limpiamos y troceamos el puerro.

- Pelamos y troceamos la zanahoria.

- Pelamos los ajos y los partimos a la mitad.

- En una cazuela de fondo grueso ponemos un chorro de aceite de oliva y, cuando esté caliente, echamos las verduras y sofreímos ligeramente.

- Incorporamos la carne y le damos unas vueltas hasta que esté sellada.

- Echamos la sal al gusto, el vaso de jugo de piña y el chorro de vino blanco. Completamos con un poco de agua o de caldo de pollo si fuera necesario y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos para que la carne esté tierna.

- Cuando queden 2 o 3 minutos de cocción, incorporamos la piña troceada.

- Se puede servir con un poco de cuscús que es como nos gusta a la cachorrita pequeña y a mí o con arroz, para el papá y el cachorrito mayor.

Observaciones:

Y para ahorrar tiempo y energía, yo lo hago en la olla rápida. En este caso, con cinco minutos de cocción, es suficiente. Luego se apaga el fuego y se deja hasta que baje el pitorro que será indicativo de que la olla ha perdido presión y podemos abrirla.

5.3.13

Guiso de ternera con patatas



Esther, del  blog  “Cocinando  sabores” 

Ingredientes

- 300 g de costilla de ternera
- 5 patatas a trocitos
- 4 zanahorias
- 3 dientes de ajo
- 2 tomates
- sal
- aceite de oliva virgen extra
- agua
- unas hebras de azafrán

Preparación

- Para este guiso vamos a necesitar nuestra olla exprés, podríamos utilizar cualquier otra olla, pero necesitaríamos mucho más tiempo de cocción.

- Añadimos aceite de oliva dentro de la olla, cuando empiece a estar calentito, incorporamos la carne y le damos unas vueltas.

- Mientras tanto pelamos las patatas y las cortamos a trocitos las lavamos bien y las añadimos dentro de la olla, removemos.

- Pelamos los 3 dientes de ajos y los cortamos a trocitos, los añadimos dentro y damos unas vueltecitas.

- Pelamos las zanahorias y las troceamos las añadimos dentro de la olla, damos unas vueltecitas más.

- Por último lavamos los tomates y los cortamos a daditos pequeños, incorporamos dentro de la olla y dejamos que se sofría todo un poco.

- Añadimos las hebras de azafrán y dejamos sofreír.

- Cuando lleve todo unos 5-10 minutos de sofrito aproximadamente, incorporamos el agua, cubrimos todo, tapamos la olla y dejamos cocer a fuego medio-alto hasta que la olla coja presión, una vez que esta ya ha cogido presión, bajamos el fuego medio-bajo y dejamos cocinar unos 30 minutos.

- Dejamos que pierda la presión, abrimos la olla y servimos bien calentito.

Mis yogures de naranja 2.0 con sirope de naranja casero



Carmela,  del  blog  “Los  inventos  de  Carmela

Ingredientes (8 yogures aprox. depende del tamaño de los vasitos)

- 1 litro de leche fresca entera
- 2 cucharaditas de edulcorante
- 1 botecito de esencia de naranja,(1 cucharadita )
- 1 yogur natural sin azúcar
- 2 ó 3 gotas de colorante,
mejor si es en pasta color naranja, esto según la intensidad del color que nos guste

Para el sirope

- 2 naranjas medianas, el zumo de ellas
- 8 cucharadas de azúcar
- 2 gotas de colorante alimentario naranja en pasta

TRUCO CARMELA

- Para darle más consistencia añadir 3 cucharadas de leche en polvo, tamizadas.

- En lugar de edulcorante uso leche condensada (3 cucharadas soperas).

Preparación

- Previamente, esterilizar los frascos que vayamos a utilizar poniéndolos en una olla cubiertos de agua y sus tapas, llevar a ebullición durante 15 minutos, sacar con cuidado y dejar secar sin tocarlos demasiado.

- En una cazuela verter la leche y el yogur, dejar cocer hasta alcanzar los 53º, para ello necesitamos un termómetro de cocina, yo uso uno de asados que me costó 8 euros. Cuando alcance la temperatura, retirar del fuego. Reservar.

- Agregar el edulcorante, o la leche condensada, la esencia de naranja, la leche en polvo y el colorante, mezclar bien.

- Verter en los vasitos o botes elegidos.

- Poner en la olla exprés 1 litro de agua, SIN tapar, calentar en el fuego hasta que hierva.

- Vaciar el agua de la olla. Meter los frascos con cuidado en la olla vacía, tapar la olla exprés y dejar 10 horas. Poner la mantita alrededor de la olla, si hace mucho calor en vuestra cocina no es necesario. Mi consejo es que lo hagáis de noche antes de acostaros y los tenéis listos a primera hora de la mañana.

- Sacar de la olla exprés.

Preparar el sirope:

- Poner el zumo de las 2 naranjas, colado, en un cazo pequeño, agregar el azúcar y llevar a ebullición hasta que se disuelva el azúcar, mover constantemente para que no se forme mucha espuma, seguir moviendo hasta que la mezcla tome la consistencia de un jarabe. espeso.

- Retirar del fuego, dejar enfriar un poco, verter el colorante y mezclar bien.

- Poner una o dos cucharaditas de sirope sobre cada yogur, taparlos con su tapadera y meter en el frigorífico unas horas antes de consumirlos, espero que os haya gustado.