Mostrando entradas con la etiqueta LEGUMBRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LEGUMBRES. Mostrar todas las entradas

20.6.15

Garbanzos a la vinagreta



Cristina,  “Quédate  a  comer

Ingredientes

- 2 tarros de garbanzos cocidos
- 3 huevos duros
- aceite, vinagre y sal al gusto

Preparación

- Lavamos los garbanzos bajo el chorro de agua fría en un colador. Los escurrimos bien y los colocamos en un bol.

- Pelamos los huevos duros y separamos las yemas de las claras. Reservamos las yemas para hacer la vinagreta y cortamos las claras en trocitos. Mezclamos con los garbanzos.

- Para la vinagreta reservamos media yema y el resto las aplastamos con un tenedor. Añadimos el aceite, la sal y el vinagre al gusto mezclándolo todo bien hasta tener una mezcla homogénea.

- Vertemos la vinagreta sobre los garbanzos y removemos. Con la yema que hemos reservado decoramos por encima rallándola con un rallador o restregándola entre las palmas de las manos. Tapamos con film y reservamos en la nevera hasta la hora de servir. Cuando más frío esté mucho mejor.

Hummus



Silvia  T,  “Chup, chup, chup
Ingredientes

- 400 g de garbanzos cocidos
- zumo de 1 limón
- 3 cucharadas de tahini (pure de sésamo)
- 2 dientes de ajo
- aceite de oliva virgen
- perejil fresco, pimienta negra y sal
- pan de pita o chips de verduras para acompañar o con crackers integrales

Preparación

- Empezamos por escurrir bien los garbanzos antes de utilizarlos. Esta receta es perfecta para aprovechar garbanzos que nos hayan sobrado. Podemos cocerlos en casa o bien comprarlos cocidos.

- Triturar los garbanzos con el zumo de medio limón, el diente de ajo pelado, el tahini, una pizca de pimienta negra y sal. Añadimos el aceite de oliva virgen y lo trituramos hasta que quede una consistencia suave, tipo puré.

- Si os apetece picante, añadid guindilla o una pizca de pimienta de cayena. Espolvoreamos con perejil picado, pimentón picante, y semillas de sésamo, un buen chorro de aceite de oliva y listo. Lo podemos guardar en la nevera hasta la hora de servir.

- Acompañamos con pan de pita, chips de verduras, con lo que te venga de gusto, admite tantas variaciones...

Yo lo hice con unos crackers integrales, la receta la tenéis haciendo click aquí.

* El tahíni se puede comprar preparado o se puede hacer en casa de una manera muy sencilla. Tostamos las semillas de sésamo a fuego lento en una sartén, unos 5-6 minutos. En el mortero las machacamos añadiendo aceite de oliva virgen y opcionalmente un puntito de sal. Ya verás que fácil y que aroma desprende.

10.12.13

Garbanzos con calamares



Ana,  del  blog  “Migas  en  la  mesa  

Ana,   invita  a  BBSSear  a  Yolanda

Ingredientes 4 personas

- garbanzos, 200 g [peso en seco]
- calamares, 400 g
- concentrado de verduras casero, una cucharada [o un cubito de caldo comercial]
- ajo, 1 diente
- almendra cruda, 25 g
- cebolla, media [100 g]
- tomate frito casero, 2 cucharadas
- ñora en polvo, 1/2 cucharadita
- vino blanco, 1/2 vaso [100 ml]
- canela, 1/8 cucharadita [o la punta de un cuchillo, vamos, poquita]
- alga kombu, un trocito
- aceite, 2 cucharadas [30 ml]

Preparación

- La noche anterior, ponemos los garbanzos en remojo. Si se nos ha olvidado, los podemos poner a cocer con media cucharadita de bicarbonato, y también quedan tiernos.

- En una olla con abundante agua hirviendo, el trocito de alga y el concentrado de verduras o la pastilla de caldo, ponemos a cocer los garbanzos. [También podemos ponerlos con agua, media cebolla, una zanahoria, el verde de un puerro, sal y pimienta negra]. Yo uso un concentrado casero que preparo con verduras frescas y sal y así siempre tengo a mano y evito recurrir a las pastillas comerciales.

- Los garbanzos se ponen a cocer siempre en agua hirviendo, para que no encallen. Y tardan entre una hora y media y dos horas, dependiendo de la variedad, a fuego medio-bajo desde que vuelven a dar el primer hervor.
 El alga kombu se usa para eliminar los gases que producen estos platos, y sirve para todas las legumbres.

- Cuando los garbanzos están casi a punto, comenzamos a preparar el resto del potaje. Yo los muerdo para comprobarlo, no puedo daros otro truco.

- En una olla suficiente como para contener todo el guiso, ponemos dos cucharadas de aceite a calentar. En este aceite sofreímos el ajo entero y las almendras hasta que veamos todo tostado. Lo retiramos a un mortero.

- En el mismo aceite, echamos los calamares y la cebolla picada, y lo cocinamos todo unos 15 minutos, hasta que los calamares estén dorados. 

- En este rato, vamos majando despacio las almendras y el ajo, con una cucharada de caldo para ayudarnos, si nos hace falta. Al cabo de los 15 minutos, añadimos a la olla este majado disuelto en el vino blanco, la ñora, la salsa de tomate, y la pizca de canela.

- Y sobre la misma, ponemos todos los garbanzos y parte del caldo, hasta que cubra. Lo cocemos junto otros 15 minutos, y si podemos, lo reposamos de un día a otro, que es como mejor está.

- Yo prefiero usar dos ollas, aunque se arme más estropicio, porque si usamos una sartén para la segunda parte y lo incorporamos todo a los garbanzos, perdemos los jugos más interesantes, pero tal vez podamos solucionarlo echando un poco de caldo en la sartén para aprovecharlos igualmente.

23.11.13

Garbanzos con verduras de otoño



Mary,  del  blog  “Virtillas  de  chocolate

Mary,  invita  a  BBSSeara  Mª  José

Ingredientes para 4 comensales, más o menos

- garbanzos, puestos a remojo la noche anterior
- un hueso de jamón
- 1 hoja de laurel
- calabaza
- zanahoria
- 1 patata
- cebolla ,1 diente de ajo
- tomate natural
- acelgas
- setas
- judías verdes
- aceite de oliva,sal y una cucharadita de pimentón

Preparación

- Ponemos a cocer los garbanzos con el hueso de jamón y el laurel cubiertos de agua y un poco más (los puse en la olla).

- Cuando están cocidos los retiramos y reservamos. En el mismo caldo ponemos las verduras que previamente hemos lavado y picado, añadimos la sal con cuidado por si el hueso de jamón ha salado el caldo. También hay que tener en cuenta que la calabaza le da un toque dulzón.

- Hacemos un sofrito con la cebolla, el ajo, las setas el tomate y el pimentón.

- Añadimos los garbanzos y el jamón del hueso que hemos desmenuzado a las verduras antes de que terminen de cocerse, le añadimos las setas comprobamos la sal y dejamos que cueza un par de minutos más.

10.11.13

Hummus de calabaza



Mar,  del  blog  “Recetas  de  E-mergencias” 

Mar,  invita  a  BBSSear a  Mª  Carmen

Ingredientes

- un bote de garbanzos cocidos
- 300 g de calabaza cocida y triturada
- 2 dientes de ajo
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de tahini
- zumo de medio limón
- 4 cucharadas de agua templada
- una cucharadita de comino
- pimentón
- sal
-sésamo

Preparación

- Cortamos la calabaza en cubos y metemos en un pyrex al microondas 12 minutos.

- Dejamos enfriar, mientras tanto, escurrimos los garbanzos y los lavamos bien.

- En un bol mezclamos la calabaza y los garbanzos, agregamos el zumo de limón, sal, el comino, el aceite, el ajo y el tahini.

- Batimos bien con la batidora agregando agua templada hasta obtener la textura deseada.

- Para servir regamos con un chorrito de aceite de oliva virgen, espolvoreamos un poco de pimentón y agregamos unas semillas de sésamo.