Milia “Cousas de Milia”
Ingredientes
Masa
- 175 ml de agua templada
-
½ cucharadita de café de azúcar
- 1 cucharadita de levadura seca o 7 g de la fresca
- 250+25 g de harina (en este caso es harina gallega
molida en molino de agua)
- 1 cucharada de aceite del sofrito o aceite normal
- 1 cucharadita de sal
Relleno
- 150 ml de aceite de
oliva virgen
- 4 cebollas medianas
- 1 trozo de puerro
- 1 diente de ajo
- 6 judías verdes
- 1 zanahoria (las mías eran las últimas de la
cosecha, pequeñitas)
- ½ nabo pequeño
- ½pimiento, rojo, verde y amarillo.
- ½ calabacín
- ½ berenjena
- 2 tomates
- un trocito de chile o guindilla (opcional)
- sal y pimienta
Preparación
Masa
-
Vertemos en un cuenco, 100 ml de agua tibia, le
añadimos la levadura y la cucharadita de azúcar. Dejamos reposar 5 minutos.
-
Removemos para que se disuelva. En el caso de ser levadura fresca la disolvemos
en el agua templada.
-
En un recipiente grande tamizamos la harina y la sal. Hacemos un hoyo en el centro
y vertemos en él el agua con la levadura, las dos cucharadas de aceite y el
agua restante.
-
Mezclamos
con una cuchara la harina y los
líquidos, hasta integrar todos los ingredientes.
- Volcamos
la masa sobre una superficie enharinada y la seguimos amasando unos minutos, la
masa se volverá lisa y elástica.
-
Formamos una bola y la colocamos en un recipiente enharinado, la tapamos con un
papel film o con un cubre-recipientes elástico y dejamos fermentar hasta que
duplique su tamaño, entre 30 y 45 minutos, dependiendo de la temperatura
ambiente.
-
Para comprobar que la masa ha subido, se aprieta con la punta de un dedo.
Cuando el proceso esté completo, la marca hecha con el dedo desaparecerá poco a
poco. Si la masa aún no ha terminado de fermentar, la marca desaparecerá de
inmediato. Si ha crecido en exceso el dedo dejará una marca permanente.
-
Mientras tanto, cubrimos la bandeja donde vamos hacer la empanada, con papel de
horno. Cuando la masa haya fermentado por completo, la desagasificamos dando un
pequeño puñetazo y la pasamos a una superficie enharinada. La dividimos en dos
partes.
-
Precalentamos el horno a 180 ºC.
-
Estiramos una de las partes de la masa con un rodillo. El grosor depende del
gusto de cada uno, a mí me gusta finita. La colocamos sobre la bandeja
preparada, dejando que sobresalga por los bordes. Cubrimos la masa con el
relleno.
-
Estiramos la otra mitad de la masa, la colocamos sobre el relleno, cortamos los
sobrantes, remetemos los bordes haciendo un cordón o simplemente sellando con
un tenedor.
-
Con los recortes que han sobrado podemos hacer unos adornos para que la
empanada quede más bonita.
Relleno
-
Limpiamos todas las verduras y las troceamos.
-En
una sartén amplia ponemos el aceite y sofreímos las cebollas, el ajo y el
puerro con un poquito de sal durante 5 minutos. Incorporamos las judías, la zanahoria,
el nabo y los pimientos. Yo pongo un trocito pequeño y sin semillas de chile o
guindilla, me encanta ese toque picante, pero está igual de bueno sin él. Removemos
y dejamos hacer a fuego medio 10 minutos. Añadimos entonces, la berenjena, el
calabacín y los tomates, salpimentamos y dejamos cocer 10 minutos más, apagamos
el fuego y reservamos.
Notas:
(*)
La cantidad de agua en las masas, no es siempre la misma, cada harina tiene un
poder de absorción distinta. Por tanto si no se conoce la harina, lo
aconsejable es no añadir toda el agua de golpe. Yo en este caso reservo un
tercio del agua y se la voy añadiendo a medida que sea necesario.
El
caso de la temperatura del horno es parecido, cada horno es diferente y sus
temperaturas también, por tanto donde uno cuece a 180ºC, otro puede hacerlo de
la misma manera a 160ºC o 200ºC.
Ver
el paso a paso en el blog
de Milia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario, siempre será una alegría tanto para mí como para cualquiera de los participantes en los retos.
La mayoría de las recetas publicadas en este blog, no son mías, por lo tanto sus autores no podrán contestar a los comentarios.
Aunque en cada receta tenéis un enlace a cada uno de los blogs, con el paso del tiempo, muchos de ellos no existen o ya no publican.
Gracias y un saludo. Marisa G.